El concurso se lleva a cabo en el marco del ciclo de actividades en torno a los 100º aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón. Se aceptarán los trabajos entre el 13 de mayo y el 30 de junio, y la convocatoria está abierta para cualquier persona que resida en General Pueyrredón. El objetivo de la misma es mantener vigente la obra y los logros políticos y sociales obtenidos durante los años de militancia de Evita, inserta en la doctrina peronista.
Los primeros tres premios serán en efectivo ($2.000 para el primer lugar, $1.000 para el segundo y $500 para el tercero), otorgándose también hasta diez menciones honoríficas. Todos los ganadores serán editados en un tomo compilatorio.
Cómo participar
Se podrá participar con cuentos y relatos de un máximo de 10 carillas. El escrito deberá presentarse por triplicado, impreso en una sola cara de papel tamaño A4, fuente Arial, cuerpo 12, interlineado de 1.5 y márgenes estándar justificados. Las tres copias deberán estar abrochadas y firmadas bajo un pseudónimo dentro de un sobre. En hoja aparte, deberá presentar una ficha con sus datos personales (Nombre completo, pseudónimo, número de teléfono e e-mail). También se podrá participar vía e-mail.
El jurado del concurso “Cien años de Evita” estará conformado por personas vinculadas con el campo de la literatura, la cultura, la política y la historia, entre los que se encontrarán representantes de la Fundación CEPES, el Proyecto Justicialista Marplatense y la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se evaluarán: abordaje del eje propuesto, originalidad, coherencia en la redacción, innovación y libertad con las herramientas de la escritura y el lenguaje.
Bases y condiciones: https://bit.ly/2YMBFAp
Por consultas, comunicarse con la Fundación CEPES: fundacioncepes@yahoo.com.ar o en Facebook e Instagram como @fundacioncepes.