El Gobierno convocó hoy a sindicatos docentes con representación nacional luego del decreto que, entre otras cosas, eliminó la paritaria nacional
El Ministerio de Educación de la Nación, que conduce Alejandro Finocchiaro, convocó hoy a los representantes sindicales de UDA, Sergio Romero, CEA, Fabián Felman y AMET, Sara García, y excluyó a Ctera, por lo que tensó aún más la relación con ese sector. La iniciativa del Gobierno se dio luego del decreto que, entre otras cosas, eliminó la paritaria nacional docente.
Ante la novedad, la secretaria adjunta de Suteba, Silvia Almazan, dijo que impugnarán la reunión y que buscarán que el Ministerio convoque a la paritaria nacional docente. “La convocatoria fue realizada en la informalidad: es una nota sin firma, logo ni sello institucional, y que pretende eliminar la paritaria nacional y excluir de las mesas de negociación la discusión salarial”, precisó.
En este sentido, según remarcó Almazán, el Gobierno pretende que acepten un aumento “sin discusión” del 15 por ciento que “atenta contra el salario docente”. “En estos términos significaría un retroceso muy importante teniendo en cuenta el marco de deterioro económico de todos los trabajadores, no sólo de los docentes, y más aún en medio de los tarifazos”, agregó.
Por su parte, Romero dijo en diálogo con Radio 10 que “no sería tan categórico en afirmar que no va a haber clases, pero si no se resuelve el asunto salarial hay grandes riesgos de un conflicto”.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.