La 16ª Encuesta Anual de Demografía sobre la Asequibilidad de la Vivienda Internacional muestra que los “principales mercados inmobiliarios más inasequibles” se encuentran actualmente en Australia, Canadá, China y Nueva Zelanda
La 16ª Encuesta Anual de Demografía sobre la Asequibilidad de la Vivienda Internacional reveló cuáles eran las ciudades más caras para vivir en todo el mundo en 2020. Para producir la clasificación, las ciudades recibieron una puntuación utilizando el enfoque de “múltiplo medio”: el precio medio de la vivienda dividido por el ingreso medio del hogar. Cuantos más puntos tenga una ciudad, más caro es vivir, según el ranking.
La encuesta muestra que los “principales mercados inmobiliarios más inasequibles” se encuentran actualmente en Australia, Canadá, China y Nueva Zelanda, lo que ha sido el caso durante varios años, incluido el informe del año pasado. Una vez más, Hong Kong encabezó la lista: los cuatro primeros no han cambiado desde 2019, mientras que la mayoría de las ciudades caras también bordean el Océano Pacífico.
Las 11 ciudades más caras para vivir en todo el mundo en 2020, en orden ascendente
11. Victoria, Canadá – 8.1
10. Londres, Reino Unido – 8.2
9. San Francisco, California – 8.4
8. San José, California – 8.5
7. Auckland, Nueva Zelanda – 8.6
6. Toronto, Canadá – 8.6
5. Los Ángeles, California – 9
4. Melbourne, Australia – 9.5
3. Sydney, Australia – 11
2. Vancouver, Canadá – 11.9
1. Hong Kong – 20.8
Fuente: infobae.com