Mirador Virtual Mobile

Los CBE se reunieron con el Obispo de Mar del Plata Gabriel Mestre

Los miembros de la Coordinación general de los CBE nos reunimos con el Obispo Gabriel Mestre en un ameno encuentro en el que repasamos la marcha de nuestro trabajo en lo que va de la pandemia COVID-19 en Mar del Plata y Batán.

Mestre refirió que asistía como un “escuchador” de los planteos de los CBE y que su disposición, y la de la Diócesis, continuaba siendo plena en el esfuerzo organizativo que vienen haciendo los CBE en el Partido de Gral Pueyrredon.

La Iglesia católica de Mar del Plata, por medio de sus párrocos, capillas, comunidades de base y fieles laicos forma parte intrínseca del despliegue territorial de los CBE. La reunión estuvo acompañada aparte del obispo por el P. Raúl Escudé, párroco de Batán, el P. Hernán David, párroco de Santa Rita y el laico Pablo Baldini, miembro de Cáritas diocesana y delegado laico en la Mesa Social.

Los miembros de la Coordinación presentes agradecimos el trabajo y recursos puestos en juego en favor de los sectores más humildes por parte de la Iglesia y compartimos algunas preocupaciones como los reclamos constantes hechos al municipio, como administración del Estado de mayor cercanía, de elementos de higiene para los centros comunitarios, y de una infraestructura de logística con refrigeración para asegurar las condiciones del alimento que se distribuye semanalmente.

Al cierre, Mons. Mestre nos señaló tres puntos especiales. El primero, “Prestar atención al cuidado” como valor para quienes tenemos tareas de responsabilidad social y política para con otros y para con nosotros mismos como personas, “incluso recuperando la dimensión mística” de nuestro trabajo. En segundo lugar, nos convocó a ser parte del Pacto Educativo Global” que plantea el Papa Francisco, y señaló la educación como tarea principal para el desarrollo de una sociedad más justa, digna e igualitaria. Y finalmente, subrayó la necesidad de “seguir fortaleciendo la organización” como eje vertebrador de la propuesta que los CBE constituyen en los sectores más vulnerables. “Ustedes son los que proponen dónde está lo mejor y lo posible para atravesar esta coyuntura”, concluyó Mestre.

Comentarios

comentarios