La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del ente Municipal de Cultura y Turismo, informa sobre las actividades y espectáculos que se presentarán durante este fin de semana en distintos escenarios culturales municipales.
En el Teatro Municipal Colón (Hipólito Yrigoyen 1665), este viernes a las 21 se presentará la Opus XV Big Band Jazz, que interpretará piezas de compositores como Duke Ellington, Tito Puente, Horace Silver, Dizzy Gillespie, Glenn Miller y Harry James, entre otros. La solista de saxo barítono ejecutará “Años de Soledad” (Astor Piazzolla), y se sumarán las voces de Ornella Dangi y Roberto Pizola.
El domingo a las 21 será el turno de “Gwen”, un espectáculo musical en danza jazz que narra la vida de Gwen Verdon. Nominada a tres Premios ACE 2024, incluyendo mejor musical, la obra despliega una propuesta coreográfica poco frecuente en la escena local.
En Villa Victoria (Matheu 1851) se podrá apreciar la muestra permanente “Victoria, sus pasos por nuestra ciudad”, un recorrido fotográfico y literario sobre la figura de Victoria Ocampo y su historia local. Asimismo, se exhibe “Bajo la sombra” de la artista Chili García, inspirada en los cuentos de Silvina Ocampo, y “Victoria: diálogos desde la divergencia”, con la participación de Ajat Colectivo Artístico, Marcela Hoffer, Martina Charaf, Marcela Singer y Laura Szames.
El Archivo Museo Histórico Municipal “Roberto T. Barili” (Lamadrid 3870) presenta la muestra “Mar del Plata en fotos y postales (1914-1932)”, que permite un viaje histórico por el crecimiento de la ciudad. Además, se pueden visitar “Trajes de época, usos y costumbres 1910/1950” y “Juguetes y juegos del Siglo XX”.
En la Casa Mariano Mores (Alem 2469, esquina Gascón), este viernes a las 15 se realizará una visita guiada al chalet Ave María. El sábado a las 20, por su parte, se presentará “Más Tango” con Azul Tomasello y Alejandro Alperín. La entrada es gratuita.
El Museo Casa sobre el Arroyo (Quintana 3998, esquina Funes) ofrece visitas guiadas de lunes a viernes a las 10, 12 y 14, con un cupo máximo de 30 personas por horario. La inscripción está disponible a través de la web. Cada viernes, desde las 12, se habilitan los cupos para la semana siguiente.
Finalmente, el Museo Municipal José Hernández (antigua Estancia Laguna de los Padres, Ruta 226 km 14,5) abre de lunes a sábado de 10 a 16. Allí se puede visitar la muestra “Si estas paredes hablaran” y realizar visitas guiadas en torno al patrimonio histórico y cultural de la zona.
Para conocer la programación completa de las actividades culturales en los distintos escenarios municipales, los interesados pueden acceder a la página web.
Fuente: mi8