Desde este martes, en coincidencia con el inicio del mes de julio, rige un nuevo aumento en los combustibles que expende la petrolera estatal YPF.
En principio es la única que aplica que este ajuste que, según se anticipó, es de un 3,5%. El porcentaje aparece alto pero se remarcó que el mes anterior no hubo aumentos.
La novedad se confirmó desde YPF a la par de la puesta en funcionamiento del anunciado mecanismo de autodespacho, que en principio tendrá una experiencia muy acotada, en apenas cinco estaciones de servicio de Capital Federal y tres provincias.
Esta alternativa, en esos puntos de venta, implicará la posibilidad de acceder a combustible hasta 6% por debajo del valor de surtidor. La mitad del descuento es por autodespacho y la otra mitad por usar como medio de pago la billetera digital de YPF.
La nafta súper, hasta este cierre de junio, se expendió a 1325 pesos y 1522 la versión Infinia. El combustible diesel, en la variante de mayor calidad, se mantenía en 1464 pesos.
Se estima que la corrección que llega al valor de venta al público rondará entre 6 y 7 pesos por litro, tanto en naftas como gasoil, en sus variedades tradicionales como en sus versiones premium.
Se estima que el aumento sólo alcanza a YPF ya que las otras petroleras ya realizaron ajustes a comienzos del mes de junio.
Las correcciones apuntan a impuestos internos, que tienen una incidencia mínima. Los operadores entienden que hay un porcentaje por variaciones del dólar y algún adicional más. Aun así mantendrá sus valores de surtidor por debajo de la competencia.
FUENTE: Ahora Mar del Plata