Mastercard eliminará los números impresos en sus tarjetas y adoptará tokens digitales para reforzar la seguridad y agilizar los pagos a nivel global
Mastercard confirmó que las clásicas tarjetas con números visibles pasarán a la historia. Durante un encuentro internacional sobre innovación tecnológica, la compañía anunció que reemplazará los 16 dígitos impresos por identificadores digitales dinámicos, conocidos como tokens, marcando el comienzo de una nueva etapa en la seguridad de los pagos.
«Todo será tokenizado«, adelantó la empresa, en referencia al sistema que sustituirá los números sensibles por códigos criptográficos únicos para cada transacción. Con este cambio, Mastercard busca reforzar la protección de datos, reducir fraudes y simplificar la experiencia de compra tanto en entornos físicos como digitales.
Una nueva capa de protección
La tokenización transforma los datos confidenciales —como el número de la tarjeta— en un identificador digital que solo puede usarse dentro de un contexto específico, como un dispositivo o aplicación autorizada. De este modo, incluso si un token se ve comprometido, no puede reutilizarse fuera de su entorno original.
El presidente de Ciberseguridad de Mastercard, Ajay Bhalla, destacó que esta evolución establece «un nuevo estándar de confianza en el sistema financiero global». Según precisó, cada operación —ya sea desde una tarjeta física, un smartphone o un reloj inteligente— generará su propio token, protegiendo la información real del usuario.
Pagos sin fricción ni riesgos
Con la desaparición del número impreso, la autenticación se realizará mediante sistemas biométricos, dispositivos móviles o plataformas digitales seguras. El objetivo es avanzar hacia un ecosistema de pagos más fluido, rápido y confiable, en línea con las preferencias de los consumidores actuales.
Además, el uso de tokens promete agilizar las transacciones, al eliminar pasos intermedios y reducir los rechazos por fallas en la autorización. En caso de detección de un token comprometido, los emisores y comercios podrán reemplazarlo de inmediato, sin necesidad de emitir una nueva tarjeta.
Bancos y fintechs se preparan para la transición
Detrás de escena, las entidades financieras y empresas tecnológicas ya trabajan en la adaptación al nuevo modelo. Brasil figura entre los primeros países en adoptar la tecnología, impulsado por el crecimiento del sistema Pix y las billeteras digitales. Según Mastercard, la integración entre banca y tokenización sentará las bases de una infraestructura financiera más moderna y resiliente.
Un cambio global y gradual
El proceso de eliminación de los números será progresivo. Tendrá inicio con las tarjetas emitidas de forma digital y, hacia el final de la década, alcanzará todos los productos físicos. La compañía adelantó que continuará colaborando con socios como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay para garantizar una transición fluida para los usuarios.
En palabras del CEO global de Mastercard, Michael Miebach, «el número de la tarjeta desaparecerá, pero la confianza crecerá. El futuro de los pagos es tokenizado, seguro y totalmente digital».
Fuente: infoprofesional.com








