El Estadio José María Minella verá esta tarde, desde las 15.30, el debut de Aldosivi en este prometedor Torneo Clausura 2025 que se pondrá en marcha desde Mar del Plata con este partido ante Central Córdoba de Santiago del Estero, solo con parcialidad local y arbitraje de Nazareno Arasa.
Esta segunda temporada consecutiva de Aldosivi en primera división implicará un enorme desafío porque la prioridad será mantenerse en la categoría. En la primera mitad del año sumó 15 puntos y se encuentra en zona de riesgo. Por eso serán fundamentales los buenos resultados que pueda cosechar en una competencia de la que serán parte 30 equipos, varios de ellos con fuertes inversiones para mejorar sus planteles.
Mariano Charlier continúa al frente de este equipo marplatense al que tomó sobre la segunda mitad del torneo anterior, en un momento crítico. Desde entonces casi todo lo que vino fue muy positivo, a pesar de algunas derrotas. Los avances logrados para superar dos fases de Copa Argentina y continuar en carrera son una de las primeras buenas señales para lo que vendrá.
Para esta tarde no confirmó equipo pero todo indica que se inclinaría por una formación con Jorge Carranza en el arco. La defensa incluiría a Giuliano Cerato, Yonathan Cabral, Gonzalo Mottes e Ignacio Guerrico; Martín García, Roberto Bochi y Federico Gino, y para el ataque se inclinaría por Natanael Guzmán, Justo Giani y Tiago Serrago.
Gino es por ahora el único refuerzo que ha podido confirmar y conseguir Charlier, que ha hecho algunos pedidos a la dirigencia frente a la necesidad de fortalecer algunas posiciones. El club viene de una etapa de acomodamiento institucional, ahora con Hernán Tillous en la presidencia.
En el mercado de pases la balanza no favorece el equipo del puerto porque vio reducido su plante. Partieron Néstor Beritenbruch y también Elías Torres, uno de los jugadores que más va a extrañar porque aportó goles y juego.
Por lo pronto, con un mercado de pases que se extenderá por otras dos semanas, Charlier tendrá que mirar a la Reserva y las divisiones juveniles si la emergencia le reclama buscar algún jugador que le aporte soluciones o bien una alternativa a mano para algún puesto.
El rival también tiene buenas expectativas. Vale recordar que ha jugado la primera mitad del año con una histórica participación en copas internacionales. Dirigido por el siempre efectivo Omar De Felippe fue una de las sorpresas en Copa Libertadores, incluso con una victoria como visitante ante Flamengo. Finalmente, por diferencia mínima, quedó eliminado y no pudo pasar a la segunda fase de la competencia continental.
FUENTE: Ahora Mar del Plata