Mirador Virtual Mobile

Comida y bebida gratis para todos los gustos en las próximas Fiestas ProvincialesBorrador automático

Mate, tortas fritas, pastafrola y torta negra. Quesos, lechones, cordero, jamón y cerveza artesanal. Las propuestas gastronómicas y culturales serán las protagonistas del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en los municipios bonaerenses. Villa Gesell celebrará la 44° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural; Baradero, la 20° Fiesta Provincial del Mate; San Vicente, la Fiesta Provincial de la Mozzarella; Leandro N. Alem, la 21° Fiesta del Cordero Alberdino en Alberdi; Marcos Paz, 15º Fiesta Nacional del Jamón y 10º Fiesta de la Cerveza Artesanal; Navarro, la 5º Fiesta del Mate y la Torta Negra en el Pueblo Turístico Las Marianas; Tres Arroyos la 11° Fiesta del Mate y la Torta Frita en el Pueblo Turístico Copetonas.

Por otro lado, Azul llevará a cabo la 3° Fiesta del Arraigo y la Familia Rural en el Paraje Pablo Acosta; La Plata, el 8º Festival della Musica Italiana di La Plata; Bolívar, el 12º Festival Nacional de Cine Leonardo Favio y San Clemente, la 59º Fiesta de la Corvina Negra en San Clemente del Tuyú. Berisso continuará con la 48º Fiesta Provincial del Inmigrante.

VILLA GESELL

44° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Jueves 9 al domingo 12, desde las 11:00, en Paseo 104 y av. 3 hasta paseo 107 y av. 2.

Descripción: Feria de artesanías, productores gastronómicos,artistas locales e invitados y exposiciones de las colectividades. Jueves, apertura con espectáculos folclóricos a cargo de instituciones locales. Sábado,Gran Paella de la Amistad y, a las 22:30, cierre con Los Cafres. Domingo, desfile de Carrozas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell con la participación de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

BARADERO

20° Fiesta Provincial del Mate

Fecha, hora y lugar Del viernes 10 al domingo 12, desde la mañana, en el  Paseo del Puerto, San Martín y Almirante Brown.

Descripción: Música a orillas del río, con danza, feria, concurso de tomadores y cebadores de mates, certamen de Chamamé y artistas en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Baradero.

BERISSO

48º Fiesta Provincial del Inmigrante

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 10 al domingo 12, desde el mediodía, en diferentes espacios físicos de Berisso.

Descripción: El viernes a las 15:00, desembarco simbólico en la explanada del Puerto La Plata; a las 19:00, Noche de Tango y Folclore en la Carpa del Inmigrante del Centro Cívico. El domingo, a las 15:00, desfile de clausura. Festival de Colectividades, patio gastronómico y paseo de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berisso, la Asociación de Entidades Extranjeras de Berisso, con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

LA COSTA (San Clemente del Tuyú)

59º Fiesta de la Corvina Negra

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 10 al domingo 12, en distintos horarios, en la Plaza Pereira. Descripción: Propuestas gastronómicas, feria de artesanías, presencia de colectividades y tradicional concurso de pesca. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Civil Vecinos Unidos por San Clemente con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa.

NECOCHEA

114° Aniversario de Necochea

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 10 y sábado 11, a las 14:00; y domingo 12, a las 10:00, en la Plaza Rocha. Descripción: Músicos locales, expo emprendedores, puestos gastronómicos, presentación del Pre Festival Infantil 2026 y del espacio de peñas folclóricas para el IV Encuentro Regional de Peñas Folclóricas. El domingo, acto protocolar con ofrendas florales en los monumentos a los fundadores. A las 14:00, desfile cívico y corte de la torta de cumpleaños. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

BRAGADO

54º Fiesta Nacional del Caballo

Fecha, hora y lugar: Jueves 09 al domingo 12, en diferentes horarios y espacios físicos de Bragado. Descripción: El jueves a las 20:00, charla “A 100 años de la hazaña épica”, con canto surero y danzas tradicionales en el Salón Blanco municipal. El viernes a las 18:30, inauguración oficial de la fiesta con fogones, grupos de danza, artistas locales y la actuación de Los del Fuego en la plaza principal. El sábado desde las 10:00, destrezas criollas, aparte campero y entrevero de tropillas en el campo don Abel Figuerón. A las 19:00, en la plaza principal, elección de la embajadora y espectáculos musicales. El domingo a las 10:00, baile tradicional y paseo criollo. A partir de las 13:30, destrezas, jineteada con importantes premios y  espectáculos folclóricos en el escenario mayor. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Bragado con la participación de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

SAN VICENTE

Fiesta Provincial de la Mozzarella

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 10 al domingo 12, desde las 11:00, en el Predio Ferial San Vicente Vieja Estación, Sarmiento al 1000. Descripción: Olimpíadas del Saber, cata de mozzarella, números musicales, feria de artesanías, productos regionales y gastronomía. Entrada gratuita. Organiza el Club Argentino de Servicio San Vicente con el acompañamiento de la Municipalidad de San Vicente con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

BALCARCE (Pueblo Turístico San Agustín)

116º Aniversario

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 18:00; y domingo 12,desde las 10:00, en San Agustín. Descripción: El sábado, espectáculos musicales con Valeria López Vila, Kingto, Miguel Ángel Masolini, Julián Arilla, Los Carperos, Alma Errante, La Carpe Diem, agrupaciones folclóricas y comunidad legüera. El domingo, desfile institucional y criollo, y  almuerzo con vaquillona con cuero. A las 14:00, apertura del escenario con la presentación de Matías Correa, Enzo Carmona, Kuyay, Sebastián Briz y su conjunto, Darío Maldonado, Anabela y Banda Libre, y Carlos Ramón Fernández. Cierre a las 20:30 con Los del Fuego. Puestos de artesanías, patio gastronómico y juegos para las infancias. Entrada gratuita. San Agustín forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Delegación Municipal San Agustín y la Municipalidad de Balcarce.

CORONEL SUÁREZ (Huanguelén)

5º Fiesta del Cantor Orillero

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 15:00; y domingo 12, a partir de las 10:00, en el predio del Ferrocarril Roca. Descripción: Desfile criollo por la calle José Larralde, gastronomía, puestos de artesanías y juegos para las infancias. El sábado, espectáculo con Martín Barraza y el domingo, La Clave Trío. Entrada gratuita. Organizan  las instituciones locales, la Delegación Municipal de Huanguelén y la Municipalidad de Coronel Suárez.

TRES ARROYOS

46° Fiesta de las Colectividades

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 19:30, y domingo 12, desde las 11:00, en el Fanal. Descripción: Danzas tradicionales y platos típicos de las colectividades siria, libanesa, mexicana, italiana, boliviana, francesa, danesa, española, países bajos, país vasco, venezolana e israelí. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Colectividades Extranjeras Tres Arroyos con el acompañamiento de la Municipalidad de Tres Arroyos.

TRES ARROYOS (Pueblo Turístico – Copetonas)

11° Fiesta del Mate y la Torta Frita

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 14:00; y domingo 12, desde las 10:00, sobre la Ruta Provincial 72, en el acceso principal al pueblo. Descripción: Fogones, artesanías, danzas folclóricas, espectáculos musicales y para las infancias, comidas típicas con opciones vegetarianas, veganas y sin TACC, patio cervecero y parque de diversiones. Celebración en el marco del aniversario de Copetonas. Entrada gratuita. Copetonas forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Delegación Municipal de Copetonas y la Municipalidad de Tres Arroyos.

AZUL (Paraje Pablo Acosta)

3° Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 09:30, en la localidad de Pablo Acosta. Descripción: Desfile criollo, espectáculos artísticos, musicales y baile popular, feria de artesanías y emprendedores. Entrada gratuita. Organiza la Comisión organizadora de la Fiesta con el acompañamiento de la Municipalidad de Azul.

BAHÍA BLANCA (Cabildo)

8° Fiesta de la Comida Mediterránea

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 11:00, en el Prado Español. Descripción: Celebración de la alimentación mediterránea con ingredientes y formas de elaboración tradicional, música en vivo, artesanías, puestos gastronómicos y charlas sobre los beneficios del aceite de oliva para la salud.  Organizan el Instituto Cultural (MBB), Dirección Municipal de Turismo, INTA e Instituciones locales.

CAÑUELAS (Gobernador Udaondo)

114º Aniversario de Gobernador Udaondo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 09:00 hasta la noche, en Gobernador Udaondo. Descripción: Desfile criollo, artistas invitados, feria gastronómica y de artesanías, cierre bailable. Entrada gratuita. Organiza la Unión Vecinal de Gobernador Udaondo.

DAIREAUX (Pueblo Turístico Arboledas)

8º Fiesta del Sabor Alemán

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a partir de las 10:00, en Arboledas. Descripción: Concurso de cocina con importantes premios, espectáculo del Espiche, cerveza artesanal, y comidas típicas alemanas, danzas Vesna (Alemania, Eslovenia y Ex-Yugoslavia) y Dúo Camino. Entrada gratuita. Arboledas forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Delegación Municipal de Copetonas y la Municipalidad de Tres Arroyos.

LUJÁN (Olivera)

12º Fiesta Tradicional de la Pastafrola

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 10:00, en el predio de la Estación Olivera. Descripción: Patio de comidas, artesanías, y espectáculos en vivo, y el concurso de la Mejor Pastafrola. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Fiestas Olivera, y la Municipalidad de Luján.

NAVARRO (Pueblo Turístico Las Marianas)

5º Fiesta del Mate y la Torta Negra

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 13:00, en Las Marianas. Descripción: Feria InspirArte & Emprender, food trucks, espectáculos artísticos, concurso de la mejor torta negra, cierre con baile popular. Entrada gratuita. Las Marianas forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Municipalidad de Navarro.

SAN ANTONIO DE ARECO (Duggan)

1º Fiesta del Lechón a la Estaca y Expo Agro Duggan

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 09:30, en la Escuela Agropecuaria N°1 de Duggan. Descripción: Paseo de artesanías, música en vivo, peña folclórica, degustación de cordero a la estaca, Expo Agro con muestras y charlas técnicas. Entrada gratuita. Organiza la Comisión Fiestas Patronales de Duggan y la Municipalidad de San Antonio de Areco.

SAN NICOLÁS 

Festival Rico 2025

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Jueves 9 al domingo 12, a partir de las 19:00, en el Paseo del Empedrado, J. M. de Rosas y Lavalle. Descripción: Gastronomía, música y entretenimiento con la presentación del Grupo Play, DJ Pipo, Fer Palacio y bandas locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Nicolás.

Fuente: ahoramardelplata

Comentarios

comentarios