El segundo semestre del año pasado estuvo marcado por un fuerte repunte en las ventas de automóviles que logró apaciguar el nerviosismo y pesimismo que había a comienzos de 2024 en el sector, generados por la inestabilidad económica que afectaba las ventas de la industria.
Con las facilidades dispuestas por el Gobierno para el ingreso de nuevos modelos importados, desde las automotrices aumentaron su oferta de modelos traídos del exterior, vehículos que se volvieron sumamente competitivos, tanto por sus características técnicas como por sus precios.
El último mes del año 2024 cerró con 21.602 vehículos patentados, un 16,3% más que el mismo mes del año anterior y un 40,3% menos que en noviembre pasado, según datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
“Las cifras de diciembre fueron muy buenas y los 21.600 modelos confirman el mejor diciembre de los últimos seis años, por el arrastre de varios patentamientos que por diversas razones no pudieron ser inscriptos en noviembre. Completamos así un año complejo, con un primer semestre muy flojo, en el que se agitaban los fantasmas de los peores años, pero que tuvo una segunda mitad con niveles de actividad que invitan a ilusionarnos en una recuperación con crecimiento para 2025″, analizó Sebastián Beato, presidente de Acara, sobre el cierre del año.
Más de 400.000 unidades vendidas en 2024
De esta manera, el 2024 terminó con 414.041 unidades vendidas, un 7,9% menos que las 449.492 del 2023. En estos números se destacó el protagonismo del Peugeot 208, el nuevo auto más vendido del año con 29.681 unidades, un 7,6% de cuota del mercado.
Expectativas para el 2025
Respecto a lo que depara el 2025, las expectativas de la industria es que se patenten aproximadamente 500.000 unidades. Para lograrlo, ya se dieron a conocer los nuevos precios de este mes para los modelos más económicos que se venden en el país. Vale aclarar que los montos especificados a continuación corresponden a las versiones de entrada de gama de los modelos, es decir que si se eligen versiones más equipadas se va modificar el precio.
Los 10 autos más baratos del mercado en enero 2025
Renault Kwid:$17.900.000 (mantuvo su precio de diciembre)
Fiat Mobi: $19.181.000 (+2,2%)
Toyota Yaris: $21.660.000 (+2,7%)
Hyundai HB20:$21.900.000 (+2,1%)
Fiat Cronos: $ 22.478.000 (+3%)
Citroën C3: $ 22.790.000 (+2,2%)
Peugeot 208: $23.280.000 (+2,9%)
Renault Logan: $23.730.000 (-2,7%)
Renault Sandero: $ 24.040.000 (-2,7%)
Chevrolet Onix: $24.762.900 (-3%, lo que le valió meterse en la lista)
Por debajo de los diez más económicos hay otros modelos que salieron de la tabla como por ejemplo el Renault Kwid E-Tech, que se encuentra a $25.450.000 y perdió su lugar con el Onix en la lista de este mes a pesar de que mantuvo su precio. Otros vehículos con montos similares son el Nissan Versa, que se vende a $26.735.100 y la Fiat Strada, que se ubica en $26.794.000.
Fuente. Ahora Mar del Plata