Mirador Virtual Mobile

El oficialismo consiguió los votos y desde este año se acaban las PASO para definir candidaturas

En una jornada muy tensa, que había arrancado con una primera victoria del oficialismo al conseguir eludir la conformación de una comisión que investigue al presidente por el escándalo de la criptomoneda $Libra, se convirtió en ley la eliminación de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

En este año que sobre el tramo final tendrá elecciones para definir la renovación de bancas legislativas, La Libertad Avanza disfruta otro triunfo en las cámaras con este proyecto que era muy resistido por Unión por la Patria y parte del radicalismo, entre otras fuerzas.

Al momento de la votación consiguieron 43 votos a favor de suspender las PASO, por encima de los 37 que representaban la mayoría necesaria. Los rechazos fueron 20 y 6 los senadores que decidieron abstenerse.

El gobierno buscaba eliminar esta instancia porque consideraba que representaba una muy fuerte erogación al Estado nacional, que debía transitar esta instancia para que las distintas fuerzas definieran sus candidaturas y luego ir a las elecciones definitivas, donde se determinan quiénes ocuparán las bancas.

Las PASO llegaron durante el gobierno de Néstor Kirchner y unificaron a todos los partidos políticos en una misma fecha para definir sus candidaturas. En muchos casos llegaban a esa cita sin compulsa alguna, ya que presentaban únicas listas.

Se citó entre los argumentos que las últimas PASO le costaron al Estado un total de 150 millones de dólares.

Fuente; Ahora Mar del Plata

Comentarios

comentarios