Mirador Virtual Mobile

Feriado de noviembre: cuántos días libres hay y cómo aprovechar el finde XXL

Noviembre llega con una buena noticia para quienes ya sienten el cansancio del año, el último fin de semana largo de cuatro días de 2025 gracias a un feriado. Será una oportunidad ideal para hacer una escapada, descansar o simplemente cortar con la rutina antes del cierre del calendario laboral.

Este feriado XXL se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, que se celebra el 20 de noviembre. Aunque la fecha oficial cae un jueves, el Gobierno dispuso trasladarlo para conformar un fin de semana extralargo y fomentar el turismo interno.

Fin de semana largo: ¿qué se celebra en el feriado del 20 de noviembre?

El Día de la Soberanía Nacional recuerda un hecho histórico que marcó la identidad argentina, la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845. Ese día, las tropas argentinas al mando de Lucio N. Mansilla resistieron con valentía el intento de invasión de una flota anglo-francesa que buscaba dominar la navegación del río Paraná durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas.

A pesar de la inferioridad numérica y armamentística, los soldados argentinos lograron contener a las fuerzas extranjeras durante más de siete horas. La estrategia consistió en encadenar el río a la altura de un estrechamiento natural conocido como Vuelta de Obligado, impidiendo el avance enemigo y reafirmando la soberanía sobre el territorio nacional.

El propio José de San Martín, desde su exilio en Francia, felicitó a Rosas y a Mansilla por la defensa del país, destacando que aquella batalla representaba la dignidad de una nación que no se rendía ante el poder extranjero.

Desde 2010, esta fecha se incorporó al calendario de feriados nacionales inamovibles, con el objetivo de rendir homenaje a quienes defendieron la independencia y reafirmar el valor de la soberanía argentina.

¿Cómo se pagan los días trabajados durante un feriado?

Una de las dudas más frecuentes antes de cada fin de semana largo tiene que ver con cómo se calcula el salario en caso de trabajar durante un feriado.

De acuerdo con el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo, en los días feriados nacionales se aplican las mismas reglas que para el descanso dominical. Esto significa que, si un empleado debe cumplir tareas durante un feriado, recibirá el doble de la remuneración habitual por esa jornada.

Por el contrario, en los días no laborables, el empleador puede decidir si se trabaja o no. En caso de que se preste servicio, el pago será el de un día normal, sin recargo adicional.

Esta diferencia es importante tenerla en cuenta, ya que muchas personas confunden ambos conceptos. Los feriados son obligatorios para todos los sectores, mientras que los días no laborables quedan a discreción del empleador, salvo en el ámbito público o educativo, donde suelen aplicarse de manera general.

¿Por qué este feriado es clave para el turismo y el comercio?

Cada fin de semana largo representa una inyección económica para el turismo nacional, y el de noviembre no será la excepción. El Ministerio de Turismo y Deportes prevé un importante movimiento en destinos tradicionales como Mar del Plata, Mendoza, Córdoba, Bariloche y Salta, además de escapadas cortas en localidades cercanas a los grandes centros urbanos.

El feriado XXL permitirá que muchas familias y grupos de amigos organicen viajes de entre tres y cuatro noches, impulsando la ocupación hotelera, la gastronomía y el consumo en general. Además, el sector comercial también suele aprovechar estos días para lanzar promociones y descuentos especiales, ya sea en tiendas físicas o en plataformas de e-commerce.

Desde la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), estiman que cada fin de semana largo genera miles de millones de pesos en ventas, especialmente en rubros como alojamiento, transporte, indumentaria, alimentos y entretenimiento.

¿Cómo aprovechar el feriado de noviembre sin gastar de más?

Si bien viajar es una opción tentadora, no todos eligen salir de la ciudad. Muchos aprovechan estos días para descansar, desconectarse o realizar actividades pendientes.

Algunas ideas para disfrutar el feriado sin afectar demasiado el presupuesto incluyen:

  • Organizar una escapada corta a algún destino cercano;
  • Hacer turismo local, visitando parques, ferias o museos de la ciudad;
  • Aprovechar las promociones de Cyber Monday o Black Friday, que suelen coincidir en fechas cercanas;
  • Dedicarse al descanso personal, ideal para quienes llegan con el cansancio acumulado del año.

En cualquier caso, la clave está en planificar con anticipación y aprovechar las promociones que suelen aparecer tanto en transporte como en alojamiento.

¿Qué otros feriados quedan en 2025 después del de noviembre?

Luego del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el calendario marca solo dos jornadas más antes de despedir el año. Ambos son feriados inamovibles y corresponden a celebraciones religiosas y tradicionales:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María;
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Estos dos días no formarán un fin de semana largo, aunque sí ofrecerán pausas individuales antes del comienzo del verano y las vacaciones.

Así, entre escapadas, reuniones familiares o simples días de relax, el último fin de semana largo del año invita a hacer un alto antes del cierre de un ciclo. Porque en definitiva, descansar también es una forma de honrar el esfuerzo de todo un año.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios

comentarios