Mirador Virtual Mobile

Gremios del PAMI rechazaron una oferta salarial “irrisoria” y anunciaron paros

Los gremios que representan a los trabajadores del PAMI rechazaron la propuesta salarial presentada por el organismo y calificaron el ofrecimiento como “irrisorio”. Luego de casi un año sin negociaciones paritarias, las organizaciones sindicales anunciaron una serie de paros y asambleas para los próximos días, en el marco de un conflicto que se profundiza.

Las entidades gremiales APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI consideraron “totalmente insuficiente” el incremento ofrecido por las autoridades, que consistía en 1,2% en octubre, 0,8% en noviembre y 0,8% en diciembre. Según los sindicatos, la propuesta “no cubre ni mínimamente el deterioro salarial acumulado durante el último año”.

En un comunicado conjunto, el frente gremial señaló que la situación “es insostenible” y resolvió un plan de lucha escalonado que incluirá asambleas, paros parciales y una movilización central en Buenos Aires. “Después de más de 300 días sin paritarias, esperábamos una oferta acorde a la realidad económica del país”, expresaron los representantes sindicales.

Durante la jornada del lunes se realizaron asambleas informativas en las sedes del organismo en todo el país. Para este martes está previsto un cese de actividades entre las 12 y las 14, mientras que el miércoles el paro se extenderá de 11 a 14 horas. El jueves 30, los trabajadores se concentrarán en la sede central de Corrientes 655 y marcharán hacia el Ministerio de Desregulación, en reclamo de una mejora salarial.

“La unidad de los trabajadores es la herramienta más poderosa frente al ajuste”, manifestaron las organizaciones sindicales, que advirtieron que el conflicto “podría sostenerse en el tiempo” si no se reabre la negociación con una propuesta superadora.

Los gremios insistieron en que el reclamo se desarrolla “en el marco de la legalidad y con plena cobertura gremial” e instaron a los empleados a “mantener la organización y la participación en cada lugar de trabajo” mientras continúan las medidas.

Fuente: ahoramardelplata

Comentarios

comentarios