La empresa CMA CGM anunció que ya no realizará el trayecto que une Mar del Plata con Brasil. Las razones de la decisión.

A poco más de un año y medio de comenzar a unir el Puerto de Mar del Plata con el de Santos, el más importante de Brasil, la naviera francesa CMA CGM anunció que se retira de la ciudad. De esta forma, Mar del Plata contará con una sola empresa portacontenedores para sacar productos de la ciudad.
Las autoridades de la firma explicaron que la decisión responde a los «esfuerzos de optimizar los servicios» en pos de «el objetivo de mejorar la confiabilidad y la eficiencia operativa».
CMA CGM había anunciado su llegada a Mar del Plata en abril del 2024 y pocas semanas después había comenzado a operar en el Puerto local. La firma suponía una ventaja importante para aquellas empresas interesadas en sacar su carga por la terminal marítima local debido a que conectaba de manera directa con el Puerto de Santos y desde allí se distribuía a todo el mundo.
Más allá de que Mar del Plata diversificó su producción en los últimos tiempos uno de los principales argumentos de la naviera para operar en la ciudad era la radicación de la multinacional Lamb Weston. La empresa productora de papas prefritas y congeladas había anunciado que prácticamente toda su producción iba a salir por el Puerto local.

De esta forma, la llegada de la nueva naviera permitía garantizar un flujo constante de cargas con las dos recaladas por mes que realizaba cada empresa en el Puerto local.
Sin embargo, la producción de Lamb Weston todavía no alcanzó los niveles esperados y de esta forma la empresa francesa de barcos portacontenedores decidió no realizar más sus paradas en Mar del Plata.
A esto se le suma la crisis que golpea a la pesca. Desde hace tiempo los empresarios del sector reclaman distintas medidas de alivio e impulso y advierten que la exportación se realiza a pérdida. Esto hace que cada vez sea menos tentador aumentar la producción y exportación de productos hacia el exterior.
Desde el puerto local señalaron a Mi8 que si bien esta decisión de la firma puede ralentizar el ritmo de trabajo que se había alcanzado en el último año y medio, garantizaron la presencia de la naviera Maersk para continuar con la exportación de productos de Mar del Plata al mundo.








