Mirador Virtual Mobile

Nueva aerolínea llega a Buenos Aires y vende pasajes a mitad de precio: cuánto sale viajar a Madrid

La firma aerocomercial comenzará a operar en mayo de 2026. Se podrá viajar con una valija pequeña y sumar equipaje por un monto mínimo extra

Una nueva compañía aérea aterriza en la Argentina. Se trata de la aerolínea española Plus Ultra, que confirmó su desembarco en Buenos Aires y ya comenzó a vender pasajes para su primera ruta entre Ezeiza y Madrid, con precios que parten desde u$s 640, hasta un 50% más bajos que los de sus competidores.

La aerolínea iniciará sus operaciones en el país a partir de mayo de 2026 con dos vuelos semanales y proyecta duplicar esa frecuencia en julio, justo para el invierno argentino y el verano europeo.

Plus Ultra: nueva aerolínea vuelta de Buenos Aires a Madrid

Los vuelos de Plus Ultra entre Ezeiza y Madrid saldrán los jueves y domingos, según la información publicada en el sitio oficial de la compañía.

Las tarifas varían según los servicios incluidos. La opción más económica, de u$s 640, permite llevar solo una valija pequeña y un artículo personal. En tanto, las tarifas en clase turista con equipaje despachado rondan entre u$s 750 y u$s 1132.

Quienes prefieran viajar en clase business deberán pagar entre u$s 1291 y u$s 1574, más tasas e impuestos.

Una compañía española en expansión

Fundada en 2011, Plus Ultra tiene su base principal en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y también opera en Tenerife Norte.

La aerolínea se encuentra en pleno proceso de expansión y proyecta contar con más de diez aviones Airbus A330 para 2026. Su CEO, Roberto Roselli, adelantó que la estrategia busca «duplicar la flota, abrir nuevos destinos en Iberoamérica e incrementar las alianzas con aerolíneas líderes«.

Qué otras aerolíneas vuelan de Argentina a Madrid

El arribo de Plus Ultra se da en un contexto de mayor competencia en los vuelos a España. Otra empresa, World2Fly —también española y perteneciente al grupo hotelero Iberostar—, prepara su desembarco en la Argentina en 2026, con base en el aeropuerto de Rosario, donde aguarda la finalización de obras para comenzar a operar.

Actualmente, las aerolíneas que conectan Buenos Aires con Madrid de forma directa son IberiaAerolíneas Argentinas y Air Europa. En tanto, AviancaLatam e Ita Airways ofrecen vuelos con escalas intermedias.

En cuanto a precios, los pasajes de Iberia rondan los u$s 1506, los de Aerolíneas Argentinas parten desde u$s 1374 y los de Air Europa, desde u$s 1511. Un vuelo con escala operado por Avianca puede conseguirse desde u$s 1014.

Crece el turismo al exterior, pero con menor ritmo

De acuerdo con los últimos datos del Indec (septiembre de 2025), el turismo emisivo argentino —viajes de residentes al exterior— creció un 21,8% interanual, aunque se trata del aumento más moderado desde agosto de 2024.

Los vuelos internacionales representaron casi el 55% del total de salidas del país en septiembre, con niveles históricamente altos. Del total, el 65% de los viajes tuvo como destino países limítrofes, mientras que Europa se consolidó como el tercer destino preferido, detrás de Brasil y Chile.

Brasil fue el país con mayor crecimiento en comparación con el año anterior, mientras que Estados Unidos y Canadá registraron una baja en el flujo de turistas argentinos.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios

comentarios