Mirador Virtual Mobile

Proponen la creación de un programa para incorporar «historia marplatense» a las currículas educativas

El bloque de concejales del Frente Renovador presentó un proyecto ante el Concejo Deliberante para implementar un programa sobre «Historia Marplatense» en las escuelas municipales de todo el partido de General Pueyrredon, con motivo del aniversario 150 de la ciudad.

La propuesta busca brindar contenidos específicos sobre la historia de Mar del Plata a los estudiantes al considerar que constituye un elemento fundamental para comprender su identidad, cultura y valores, permitiendo entender su presente y proyectar su futuro, fomentando a su vez el sentido de pertenencia y arraigo a la comunidad.

Además, justificaron que el conocimiento sobre la historia de General Pueyrredón contribuirá a construir una ciudadanía «activa y comprometida con el desarrollo de su ciudad«, comprendiendo los desafíos y oportunidades del partido en la actualidad para «participar en la construcción de un futuro mejor«.

De aprobado el proyecto, la autoridad de aplicación será la Secretaría de Educación, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación, que se ocuparán de la capacitación de los docentes para la enseñanza de la historia marplatense.

Los ediles del FR sugirieron, en su proyecto, los contenidos mínimos a incluir en las currículas educativas, que deberán abordar los aspectos que las autoridades de Educación dispongan:

Introducción a la Historia Marplatense

● Ubicación geográfica: Descripción de la ubicación dentro de la Provincia de Buenos Aires.
● Características físicas: Relieve, clima, hidrografía.
● Orígenes y desarrollo: Contexto histórico, pobladores originarios, fundadores, etc.

El desarrollo de Mar del Plata en el Siglo XIX

● Auge y esplendor como ciudad balnearia: Fin del siglo XIX y principios del XX, desarrollo cultural y artístico.
● Impacto de la llegada del ferrocarril: transformación de la ciudad y crecimiento económico
● Desarrollo turístico inicial: inicio de Mar del Plata como destino turístico, incluyendo la construcción de los primeros hoteles y balnearios.

Mar del Plata en el Siglo XX

● Época dorada del turismo (1930-1940)
● Modernización y urbanización: cambios urbanos y arquitectónicos
● Cultura y sociedad: evolución de la vida cultural, deportes, festivales, eventos significativos, como el Festival Internacional del Cine.

La ciudad a 150 años de su creación:

● Mar del Plata hoy, desafíos actuales, oportunidades, identidad marplatense.
● Patrimonio arquitectónico: principales edificios históricos y su conservación.
● Zonas naturales protegidas: parques reservas y áreas de interés ambiental.

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios