Mirador Virtual Mobile

Se acelera la compra de viajes al exterior ante una posible devaluación tras el balotaje

La venta de viajes al exterior del país se encuentra envuelta por la incertidumbre, a días de la definición de las elecciones a través de un balotaje el 19 de noviembre. Es así que las agencias de viajes de la ciudad siguieron la tendencia de las agencias mayoristas y solicitan pagos en dólares para viajes internacionales.

Sebastián Salvia, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT), conversó con Mi8 y dijo que «previendo una posible devaluación después de las elecciones, las agencias no se quieren quedar con una cantidad de reservas pagas en pesos sin llegar a transferir a los proveedores en el exterior por una cuestión de tiempo». A su vez, aclaró que «dolarizar» los pagos no perjudicó las ventas, dado que la incertidumbre empujó a quienes preveían comprar sus viajes a hacerlo antes.

«Se ve una mayor anticipación de ventas para el año que viene impulsada por esta posible devaluación. La gente está optando por adelantas sus vacaciones o sus viajes de trabajo previendo un aumento», explicó Salvia, y aclaró que la situación de los cobros en dólares permanecerá solo hasta «dentro de unos días», cuando se aclare la definición electoral.

En materia de viajes por Argentina, el presidente de la AAAVYT explicó que la venta «opera normalmente» pero que hay dificultades «para definir el precio de los servicios de turismo», sobre todo para después de la temporada de verano. «Es una cuestión lógica en épocas de inflación, se hace difícil establecer valores«, aclaró.

En ese sentido, Salvia defendió el programa PreViaje y destacó que las ediciones pasadas fueron muy positivas para el sector, por lo que desde la institución que nuclea a las agencias de viaje expresaron que «siempre apoyamos al programa, desde la primera a la última edición. Creemos que debe ser una política de Estado, sea quien sea el ganador» de las elecciones presidenciales.

«Vamos a seguir dando nuestra visión de mejora continua para el sector«, expresó Salvia y valoró la novedad de los vuelos entre Montevideo en Mar del Plata, evaluando que eso mejorará el turismo receptivo de la ciudad y traerá a muchos Uruguayos a las playas marplatenses.

FUENTE: Canal 8 Mar del Plata

Comentarios

comentarios