En el marco de la Resolución 42/2024 publicada en el Boletín Oficial, se determinó la implementación del esquema de autoseguro a cargo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para los Créditos Anses otorgados a jubilados, pensionados y trabajadores, en reemplazo de la cobertura brindada por Nación Seguros SA, cuyo contrato Anses dejó sin efecto.
En ese sentido, luego de un análisis y estudio exhaustivo por parte de esta Administración, se definió utilizar el autofinanciamiento para la cobertura del riesgo de muerte de los beneficiarios de los créditos, hasta su liquidación final.
Esta decisión resulta conveniente para Anses desde la perspectiva financiera y supera toda situación irregular que se había constatado con el seguro de vida contratado con Nación Seguros SA.
Puntualmente, se estableció que Anses apelará a «un esquema de autosuficiencia del riesgo de incobrabilidad por fallecimiento de los tomadores de créditos» para los préstamos otorgados por el organismo durante los últimos dos años.
Además, se dispuso que «el último mes de pago de las primas a abonar a Nación Seguros SA por las líneas de créditos de titulares de una prestación otorgada por Anses, corresponde a las cuotas cobradas en la liquidación previsional del mes de febrero 2024».

La contratación de Nación Seguros por parte de Anses para cubrirse ante el fallecimiento de los tomadores de créditos que otorgaba el organismo está siendo investigada por la Justicia, ya que se dio a conocer que había millonarias comisiones de brokers en la aseguradora: en la causa está involucrado el ex presidente Alberto Fernández.
Fuente: MI8








