Mirador Virtual Mobile

Rige la veda electoral y se abre el camino hacia la definición en las urnas del próximo domingo

A partir de las 8 de hoy es tiempo de silencio para los candidatos y las campañas electorales. Se terminan los spots, las pegatinas y las volanteadas. Será en coincidencia del minuto inicial de las 48 horas previas al inicio de la convocatoria a las urnas de este domingo, en la que los argentinos definirán cargos ejecutivos y legislativos de nivel nacional, provincial y municipal. Desde Presidente y gobernador hasta intendente.

La última oportunidad en los medios les quedarán para la primera mañana, a la que recurren algunos de los postulantes para dejar su último mensaje luego de este tiempo de proselitismo puro, con acciones públicas, recorridas y presentaciones multitudinarias. Los postulantes a nivel nacional se despidieron entre este miércoles y jueves, con sendos actos.

Estas condiciones que comienzan a regir desde esta mañana están contempladas en el texto del Artículo 71 del Código Nacional Electoral, donde se detalle el conjunto de actividades que quedan suspendidas hasta tanto se complete no solo el paso por las urnas, que será hasta las 18. Se extenderán hasta las 21 de ese domingo.

No está permitido ofrecer o entregar boletas de sufragio a los electores dentro de un radio de 80 metros de los lugares donde funcionan las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino, una acción que se había visto muy intensificada en los barrios y zona céntrica durante estas últimas semanas.

Se agrega además la prohibición de publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde este mismo viernes, con lo que evita la difusión y manipulación de tendencias que eran moneda corriente en tiempos no muy lejanos.

Muy importante de cara al fin de semana: quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo. Afectará a quienes venden estos productos para llevar (almacenes, quioscos, supermercados) como a quienes habilitan su consumo puertas adentro (gastronomía, restaurantes, bares).

Quedan también limitado el desarrollo de espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y “toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral”.

Tampoco podrán tener puertas abiertas los organismos partidarios dentro de un radio de “80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación”, con lo que algunas oficinas de fuerzas que participan de los comicios deberán permanecer cerradas.

Además: se aclara que “desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias”.

Infringir estas normas expone a sanciones y multas. Desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) explicaron que se podrían imponer pagos de 10 mil a 100 mil pesos por la difusión de publicidad electoral durante el período de silencio establecido y disponer penas de prisión de dos meses a dos años por incitar el voto o fomentar el ausentismo.

FUENTE: Ahora Mar del Plata

Comentarios

comentarios