Mirador Virtual Mobile

Gobierno determinó que las tarifas de transporte subirán todos los meses

El Gobierno, mediante la Resolución 8/2023 publicada en el Boletín Oficial, fijó el mecanismo que se va a seguir para aumentar el precio del boleto del transporte público. La actualización será mensual y basada en el incremento de costos del servicio, luego de reestablecer la resolución que había sido suspendido en septiembre por el anterior Ministerio de Transporte del Gobierno de Alberto Fernández.

Trenes: los puntos más importantes del comunicado
-Se reconoce la existencia del derecho al transporte y a la movilidad y es el Estado Nacional el encargado de tutelar.
-Que una de las acciones por las que se materializa la tutela de este derecho es brindar la posibilidad de acceder al servicio público de transporte de pasajeros a todo el conjunto de la población, preservando la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de necesidades colectivas primordiales.
-Se aprobó el «Reglamento general de la instancia de participación ciudadana para el Ministerio de Transporte».

En base a lo expuesto, se destacó los incrementos en los precios de insumos y servicios y que no han tenido un reconocimiento en las tarifas de transporte público.

En ese sentido, el Ministerio de Infraestructura afirmó que es necesario reponer el mecanismo de actualización de cuadros tarifarios manteniendo los beneficios de usuarios que deben realizar viajes con trasbordos («Boleto integrado») y otros beneficios.

Y, lo más importante, es que se reestablece la Resolución 1017 que había suspendido el Ministerio de Transporte del Gobierno anterior que establecía que los valores tarifarios se deberían actualizar mensualmente al tomar en cuenta la inflación medida por INDEC.

De esa manera invita a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires y municipios a adherir a la política tarifaria que se hará efectiva el 15 de enero.

Fuente: Ámbito

Comentarios

comentarios