Mediante un comunicado del Ministerio de Infraestructura se resaltó que las empresas aéreas lowcost que ya operan en el mercado argentino, sumarán nuevas rutas aéreas. Esto pretende profundizar en la afianza política de «cielos abiertos» plasmada tanto en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el Presidente, Javier Milei, como en el proyecto de Ley Ómnibus.
Flybondi, además de Mar del Plata, prometió ampliar la oferta de conectividad a Brasil; JetSmart unirá Buenos Aires con Concepción, en el sur de Chile; Paranair viajará desde la capital de Paraguay a Córdoba; y la brasilera Gol ofrecerá pasajes desde Buenos Aires a Bogotá en los próximos meses.
«Con la política de cielos abiertos impulsada por el Ministerio de Infraestructura, a cargo de Guillermo Ferraro, cada vez más empresas aéreas proyectan operar nuevas rutas en el país, con precios accesibles y fomentando la competencia», asegura el comunicado oficial del Ministerio de Infraestructura.
La empresa Flybondi ya comenzó a conectar Mar del Plata con la Ciudad de Buenos Aires. Cuenta con frecuencia los días lunes, miércoles, viernes y domingos, y sale desde Aeroparque. «Es la oferta de conectividad de cabotaje número 18 que desarrolla la aerolínea», destacaron en el Gobierno.
Además, resaltaron que la empresa proyecta operar nuevas rutas aéreas para ampliar la conectividad entre Argentina y Brasil.
La empresa Aerolíneas Argentina no se menciono en ningún apartado del comunicado, pese a que esta semana Aerolíneas Aerolíneas anunció que recuperó la ruta de Resistencia (Chaco) a Puerto Iguazú (Misiones). Este solo mencionó a empresas privadas.
«En el marco de la iniciativa para la democratización de los cielos impulsada por el presidente Javier Milei y con el Ministerio de Infraestructura a cargo de su implementación, la empresa JetSmart unirá Buenos Aires con Concepción (sur de Chile) sin pasar por Santiago a partir de marzo. Esta ruta aérea se suma a los dos servicios que la empresa realiza entre Chile y Argentina, uniendo en este caso la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza», publicó el Gobierno.
«Otra empresa que se suma a la política cielos abiertos es Paranair que ya anunció una nueva ruta internacional conectando Asunción con la ciudad de Córdoba, a partir del 06 de marzo. Serán tres vuelos semanales, los días miércoles, viernes y domingo», afirman en Infraestructura.
«Finalmente, la empresa GOL también estrenará una ruta internacional, en este caso desde el 01 de abril, y tendrá vuelos directos entre Ezeiza y Bogotá, Colombia», añaden.
Fuente: Clar+








