Mirador Virtual Mobile

Positivo fin de semana largo para Mar del Plata: la ocupación roza el 75%

Se termina el último fin de semana largo del año y Mar del Plata vive una muestra de lo que será la temporada 2024/2025, sobre la que hay altas expectativas. En este «finde largo», a pesar de que el clima por momentos no acompañó, la ocupación hotelera estuvo cercana al 75% y hubo bastante movimiento por las calles de la ciudad.

Entre el viernes y el sábado, el tráfico por las rutas del Corredor Atlántico estuvieron cargadas de tránsito. Por ejemplo, por la Autovía 2 se llegaron a registrar más de 2.000 vehículos por hora a la altura de Samborombón, en dirección a Mar del Plata.

En la previa de este fin de semana largo, desde el sector hotelero informaban que las reservas rondaban el 65%, pero para hoy el porcentaje de ocupación en Mar del Plata roza el 75%, lo que cumplió con las expectativas de los referentes la hotelería.

«Fue un muy buen fin de semana. En nuestro hotel estuvimos completos», deslizó un empresario hotelero a Mi8. «Aún con el clima cambiante, los turistas vinieron igual. Si bien la economía argentina es impredecible, estamos esperanzados con la temporada que se viene», manifestó otro.

Tras un viernes muy caluroso en el que comenzaban a arribar visitantes a la ciudad, el sábado comenzó soleado, pero las nubes y el fuerte viento hicieron que las condiciones para la tarde no fueran las ideales.

Aún así, cientos de personas asistieron al recital gratuito de «Los del Fuego» en el Parque de Mogotes y bailaron al ritmo de la cumbia santafesina. En la otra punta de la ciudad, en Once Unidos, que comienza a levantarse como sede frecuente para conciertos, «El Plan de la Mariposa» brindó un gran show para sus fanáticos, que coparon el estadio

La salida de la noche del sábado se complicó por las intensas lluvias que cayeron sobre Mar del Plata, pero el clima mejoró considerablemente en la mañana del domingo. A pesar de que la temperatura máxima rondó apenas los 16º C, marplatenses y turistas disfrutaron de paseos por la costa, el centro, la calle Güemes y Sierra de los Padres, además de detenerse en diversos locales gastronómicos para almorzar o merendar.

El «finde largo» concluirá mañana, ya que el Día de la Soberanía Nacional se trasladó del miércoles de 20 de noviembre al lunes 18 con fines turísticos. Se espera que en las próximas horas se revelen datos oficiales por parte de las cámaras empresarias como de la Municipalidad de General Pueyrredon para vislumbrar el verdadero impacto del turismo en la ciudad en estos días. Luego, solo queda la temporada de verano por delante.

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios