La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip) confirmó que el fin de semana largo mostró un leve aumento de ventas en los comercios de la ciudad en comparación con un fin de semana normal. De esta forma, la entidad volvió a remarcar la importancia de los fines de semana largo.
Del análisis de las respuestas de los comerciantes de los distintos Centros Comerciales a Cielo Abierto que ven afectada su actividad habitual por el incremento del turismo, se desprende un aumento del 7,6% en sus ventas con respecto a un fin de semana regular. El año anterior este fin de semana largo coincidió con la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, por lo que no es posible comparar.
“Los fines de semana largos son de importancia para la ciudad, de ahí la necesidad de trabajar tanto desde la ciudad para que aprovechar la potencialidad de éstos y de los restantes fines de semana del año con una promoción adecuada de la ciudad, como la necesidad de una política a nivel nacional que establezcan los corrimientos de feriados inamovibles y de feriados turísticos. Pensemos que este resultado positivo en un fin de semana largo va a ser el último del año, ya que el feriado del 8 de diciembre cae domingo y no se traslada”, sostuvo el presidente de Ucip, Blas Taladrid.
El estudio también incluyó preguntas relacionadas a la percepción que los comerciantes tuvieron en relación con su actividad. Con relación a las expectativas de ventas en estos 3 días el 32,2 % dijo que se cumplieron sus expectativas, el 23,7 % señaló que no y el 44,1 % aseguró que se cumplieron parcialmente.
En este orden el 44,1 % notó más gente y más ventas, el 42,4 % vislumbro más gente e iguales ventas, para el 11,9 % fue más gente y menos ventas y solo el 1,6 % reportó menos gente y menos ventas.
En cuanto a la afluencia turística el 13,6 % la calificó como muy buena, el 52,5 % como buena, fue regular para el 30,5 % y mala solo para el 3,4%.
La muestra del relevamiento que realizó el DESE estuvo conformada por los Centros Comerciales a Cielo Abierto que ven afectada su actividad habitual por el incremento del turismo y por los siguientes rubros relevados por el DESE fueron: accesorios; bijouterie; tecnología; accesorios para celulares; joyería; óptica; calzado; marroquinería; indumentaria; mallas; ropa deportiva; indumentaria infantil; talabartería; blanquearía; chocolatería; entre otros.
Fuente: MI8