Mirador Virtual Mobile

Farmacéuticos se posicionan contra el expendio de medicamentos en otros comercios: «¿Quién se hace responsable?»

Durante la mañana del jueves se dio a conocer un nuevo decreto presidencial que habilita la «venta y despacho de especialidades médicas que requieran receta por canales electrónicos» y la «exhibición de medicamentos de venta libre en góndolas para que público general pueda acceder directamente a ellos sin necesidad de intermediarios».

A pesar de ser un decreto de alcance nacional, la provincia de Buenos Aires cuenta con leyes vigentes que establecen que la dispensa de medicamentos, incluso de aquellos de «venta libre» o sin receta, se debe realizar personalmente en una farmacia bajo la supervisión de un profesional, por lo que su aplicación no alcanzará a este territorio.

Stella Maris Ligio, secretaria del Colegio de Farmacéuticos de Mar del Plata, explicó que además la norma permite el expendio de analgésicos y antiácidos en otro tipo de comercios como supermercados o kioscos y prohíbe su venta a menores de 18 años. «Desde el Colegio de Farmacéuticos no acompañamos este decreto a pesar de que no rige en la Provincia», aseveró la profesional.

Sobre el tema, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, realizó un descargó a través de X en el que destacó que «si tengo a un niño/niña con fiebre no quiero que la regulación imponga la obligación de hacer decenas de kilómetros para ir a una farmacia para comprar ibuprofeno. Este puede ser un tema menor en CABA pero no lo es en el interior».

«El señor Sturzenegger quiere facilitar el acceso, pero esto no es como un caramelo o un helado, que uno tiene una necesidad o un deseo y va aun kiosco. El señor debe pensar que el medicamento es para una condición, una patología o un malestar por lo cual debe haber prescripción médica», consideró la farmacéutica.

«Cualquiera no puede tomar un analgésico, hay que respetar una dosis. La mamá va a poder comprar el ibuprofeno, pero ¿y la dosis? ¿Quién se hace responsable de que el niño tome y enmascare una enfermedad? Los médicos también deberían estar en contra de este decreto», finalizó.

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios