El Gobierno de Axel Kicillof elevó a la Legislatura bonaerense el Presupuesto 2025 que incluye una serie de obras para General Pueyrredon que figuran en los anexos que manejan los legisladores
El monto destinado a los trabajos asciende a $23 mil millones, dentro de los cuales no se contemplan los trabajos en la Biblioteca Central de la Unmdp y la puesta en valor de la Rambla -que conllevará $6.775 millones-, que se realizarán, según indicaron fuentes provinciales.
De hecho, fuentes del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confiaron a Mi8 que esta semana comenzará el proceso para llamar a licitación para la primera etapa de estos trabajos, que incluirán mejoras en los Lobos y los espacios públicos que se comparten con el Casino Central y el Hotel Provincial y comenzarían después de la temporada.
El Gobierno de Axel Kicillof elevó a la Legislatura bonaerense el Presupuesto 2025 que incluye una serie de obras para General Pueyrredon que figuran en los anexos que manejan los legisladores
El monto destinado a los trabajos asciende a $23 mil millones, dentro de los cuales no se contemplan los trabajos en la Biblioteca Central de la Unmdp y la puesta en valor de la Rambla -que conllevará $6.775 millones-, que se realizarán, según indicaron fuentes provinciales.
De hecho, fuentes del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confiaron a Mi8 que esta semana comenzará el proceso para llamar a licitación para la primera etapa de estos trabajos, que incluirán mejoras en los Lobos y los espacios públicos que se comparten con el Casino Central y el Hotel Provincial y comenzarían después de la temporada.
En tanto, el anexo del Presupuesto 2025 contempla las obras públicas para la ciudad incluye, en primer punto, la puesta en valor de la Villa Devoto y la Quinta de Bary, en la que se invertirán $200.000.000. Estos puntos dependen de la Administración de Justicia, que instalará allí dependencias judiciales.
A través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la Provincia financiará los trabajos en la defensa costera de la Ruta 11, por $60.000.000 y la finalización de edificios de Casa de la Provincia en varios partidos -donde los marplatenses podrán centralizar trámites- por $4.300.000.000 entre 2025 y 2027.
Además, la revalorización de edificios y monumentos del patrimonio arquitectónico provincial, con una inversión de $800.000.000 el año que viene y $600.000.000 el siguiente; la construcción, remodelación y puesta en valor de edificios provinciales de Cultura por $20.000.000 y obras de aguas y cloacas por poco más de $1.800.000.000.
En materia de salud, la misma cartera licitará la adecuación integral de Hospitales Provinciales por $1.200.000.000 en 2025 y $1.000.000.000 en 2026; la construcción y puesta en valor de los CAPS con una inversión de $600.000.000 cada año y la construcción de Centros Comunitarios de Salud Mental por un financiamiento de $800.000.000 en 2025 y $1.000.000.000 en 2026.
Por otro lado, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dependerán las obras para la construcción del «Pabellón Colectivo» en la Unidad Penitenciaria N°15 de Batán; el mantenimiento y la readecuación de la UP 15 y la demolición y puesta en valor de los talleres productivos de esa misma unidad. Todos estos trabajos conllevarán $14.000 millones entre 2025 y 2026.
De la Dirección de Vialidad dependerán los trabajos de ensanche de la Avenida Jorge Newbery que costará $2.050.000.000 entre 2025 y 2027, según este presupuesto.
Por último, el Instituto de la Vivienda de la Provincia contará con $1.958.000.000 para completar viviendas y construir nuevas en el distrito. A su vez, también habrá una parte de $1.500.000.000 para la puesta en valor del edificio central del Banco Provincia.
Fuente; MI8