Mirador Virtual Mobile

Pedidos de pase a escuelas públicas y un 20% de morosidad: así arrancan las clases los colegios católicos

Ante un nuevo inicio de clases, la Junta Regional de Escuelas Católicas de Mar del Plata admitió que el sector arranca el ciclo lectivo con un “recambio importante de matrícula” y con deudas de cuotas que superan el 20%.

Aunque reconocieron que los saldos impagos llegaron a trepar el 40% en el 2024, con lo que celebran la disminución a la mitad, advirtieron que “la situación es compleja”, y que se nota “mucho recambio, de privados con cuotas altas a católicos y de católicos a escuelas públicas”.

“La matrícula dentro de todo se mantiene estable, pero con recambio: algunos se han ido a escuelas públicas y también recibimos chicos de colegios privados con cuotas más altas”, describió el dirigente, que aclaró que a colegios de gestión estatal se habrían ido entre un 10 y 15%.

“La situación es complicada y hace que algunas familias decidan dejar nuestros colegios y pedir el pase a estatales. Algunos se van dejando algo de deuda. Pero para no tener un pensamiento pesimista, nosotros apostamos a que la situación pueda mejorar y estamos ofreciendo muchos planes de pagos para evitar que tengan que irse”, reconoció el religioso.

En relación a las deudas, Sánchez dijo que “después de la alta morosidad” del año pasado, que llegó al 40%, haber reducido esos montos al 20% “es muy valioso y habla de los esfuerzos de las familias y de las escuelas, que hacen planes de pago”. “Pero lo cierto es que las escuelas quedamos con cuotas atrasadas”, subrayó.

En ese sentido, explicó que los aranceles del año pasado no pudieron empardar la inflación ni los acuerdos paritarios docentes. “Quedamos muy relegados. Nuestra cuota no ha aumentado lo que debería y de ahí se sostiene al personal administrativo, de maestranza, docentes extracurriculares y el mantenimiento de las escuelas”, dijo, ante una nueva actualización de los valores.

FUENTE:MI8

Comentarios

comentarios