Luego de 32 años de funcionamiento ininterrumpido, en las últimas horas Aquarium Mar del Plata anunció que cerrará sus puertas de manera definitiva, aunque desde la institución confirmaron que reubicarán a todos los animales.
Este miércoles, el director científico de la institución Alejandro Saubidet confirmó que el parque permanecerá abierto hasta el 31 de marzo y a partir de allí seguirá trabajando el personal especializado hasta que todos los animales estén relocalizados.
En ese sentido, Saubidet anticipó que ya tienen todo planificado, pero aclaró que implementar los traslados requiere de trámites y una importante logística.
El científico aclaró que todos los animales del Aquarium nacieron en “condiciones controladas”, por lo que ninguno de ellos puede ser devuelto a su hábitat natural. “No sobrevivirían”, advirtió.
Saubidet graficó, por caso, que de los diez delfines que hay en el parque, siete nacieron en Mar del Plata, en el parque. No obstante, advirtió que son de una especie del Caribe por lo que requieren cuidados especiales. “Nosotros calefaccionamos el agua para que puedan estar”, contó.
En ese sentido, el director científico del Aquarium señaló que todos los animales serán reubicados en centros especializados del país y del exterior con los mayores estándares de calidad.
El único que volverá a su hábitat natural
Alejandro Saubidet aclaró que dentro de todos los animales que hay en Aquarium Mar del Plata sólo uno está en condiciones de volver a su hábitat natural: el tortugo Jorge.
El especialista aclaró que desde que llegó de Mendoza siempre fue el objetivo prepararlo para volver al mar. Además, aclaró que se trata de animales solitarios, lo cual hace menos compleja su reinserción.
“Entró a nuestro centro de rehabilitación justamente para eso. Tenía que pasar dos años aquí para poder volver. Lo vamos a liberar con seguimiento satelital para investigación científica”, sostuvo.
fuente: mi8