Con la llegada del segundo fin de semana largo consecutivo y previo al inicio del invierno, desde el sector hotelero local expresaron un optimismo moderado, en línea con martilleros, respecto a la cantidad de reservas, y reconocieron que los números aún se mantienen bajos.
Según detalló Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, a Canal 8, en términos generales los establecimientos hoteleros registran una ocupación del 35 al 40%. Sin embargo, en un análisis por categorías, se observa que los hoteles de 4 y 5 estrellas presentan números más positivos, mientras que los alojamientos de menor tamaño y categoría todavía enfrentan una situación más complicada.
Palena atribuye esta situación, en parte, a la coyuntura económica actual, que impacta en las decisión de viaje de los argentinos: “La situación económica ayuda mucho. De todos modos, a pesar de que estamos muy flojos, yo estimo que va a mejorar muchísimo para el fin de semana».
Además, Palena expresó que la tendencia a decidir con poca anticipación podría favorecer un aumento en las reservas en los próximos días.
Por otra parte, el clima será un factor clave, según Palena, ya que la percepción del tiempo influye en la elección del destino. “La gente presta mucha atención al clima y, si el pronóstico acompaña, seguramente impulsará los números». Además, indicó que el tipo de cambio del dólar también tiene su efecto, ya que algunos turistas optan por salir del país, pero la realidad es que «a Mar del Plata está viniendo mucho la gente con estadías de 4 o 5 días. Y esa gente que viene 4 o 5 días no puede irse a Brasil. Entonces se elige igualmente a Mar del Plata».
«De los destinos de la costa, Mar del Plata siempre es la que más gente atrae. Para nosotros un fin de semana largo es muy importante. Y cuando digo nosotros, no es la hotelería y la gastronomía solamente, sino toda la ciudad. Mar del Plata, cuando hay mucho turismo, se mueve en todas las actividades”, concluyó Palena.
FUENTE: MI 8