Un plan de fortalecimiento en el patrullaje policial para la ciudad de Mar del Plata fue lanzado esta tarde al presentarse 18 nuevos móviles y 29 motocicletas que serán incorporados a las distintas tareas preventivas del delito.
Sin la presencia del titular de la cartera, Javier Alonso, abocado a un recorrido junto al gobernador Axel Kicillof en otras localidades, fue el subsecretario Andrés Escudero el encargado de dar detalles del “Sistema de Patrullaje Inteligente y de Saturación Intensiva” orientado a reforzar la presencia policial en las calles de la ciudad. “Vamos a avanzar muy fuertemente en un fortalecimiento logístico que empieza el día de hoy donde vamos a trabajar en lo que policialmente se llaman capas. Primero vamos a trabajar en una capa reactiva que es la que atiende el 911, que hemos fortalecido con 25 móviles que entregamos a lo largo del último año y medio. Eso nos permite hoy tener cubiertas las 60 cuadrículas que tiene el comando de Mar del Plata y a esta capa reactiva, que es la que atiende el 911, vamos a agregarle una capa preventiva inteligente que está hecha en función de un seguimiento tecnológico y de un monitoreo del análisis criminal para identificar las zonas más importantes y más calientes del distrito”.
De acuerdo a este nuevo diagrama serán otras 27 áreas que se superpondrán con las 60 cuadrículas para así mejorar una de las problemáticas que más se evidenciaban en la ciudad y que los vecinos y ciudadanos así lo hacían notar: la falta de patrullaje.
Ante la llegada de nuevos recursos mecánicos y la incertidumbre sobre si hay personal para cubrirlo, Escudero indicó que “hace muy poquito el ministro presentó un refuerzo de 40 efectivos para Mar del Plata, algunos egresados de la escuela Vucetich y otros policías que tenían domicilio aquí y que estaban en otros municipios. Además, desde que iniciamos el proceso de modernización, hace un año y medio, recuperamos a 200 efectivos que estaban con licencia, por lo cual esa necesidad está absolutamente cubierta”.
Los 18 patrulleros presentados no son a estrenar sino móviles que estaban en otras jurisdicciones en muchos casos. “Los móviles que hoy estamos entregando son parte de la reserva operativa del Ministerio de Seguridad de la provincia y los estamos trayendo aquí al distrito para que empiecen a trabajar ya porque tenemos muy claro que los marplatenses no pueden esperar. Nosotros estamos trabajando en distintos frentes para fortalecer. Hace una semana entregamos 40 móviles y 30 motos que fueron destinados como claramente dijo el gobernador a fortalecer toda la policía de seguridad vial de la provincia de Buenos Aires”.
También hizo referencia Escudero a las partidas para el combustible, otros de los puntos cuestionados por la ciudanía como la primera respuesta policial ante la falta de patrullaje. “El combustible está absolutamente cubierto. La policía tiene cubiertas completamente las necesidades de combustible para sacar a patrullar todos los móviles que ustedes ven, los que ya estaban y los que hoy estamos presentando, sin ningún tipo de restricción”.
El nuevo despliegue de patrulleros en la ciudad servirá para operativos de saturación, puntos fijos, y serán las distintas especialidades y dependencias de la Policía Bonaerense las que reciban estos recursos.
En otro pasaje de la charla con los medios, el funcionario del Ministerio de Seguridad provincial insistió en remarcar las diferencias con el gobierno nacional al decir que “la provincia de Buenos Aires hizo un esfuerzo económico enorme en un contexto en el cual el gobierno nacional no nos está enviando ni siquiera los fondos que nos corresponden para el fortalecimiento mismo fondo de seguridad”.
Con marcado optimismo, ya en el cierre Escudero señaló que “en poquitos minutos nomás, el subjefe de la policía va a estar dando la orden de inicio del operativo. Mar del Plata va a tener inmediatamente 78 patrulleros y 29 motos trabajando permanentemente y cuando la municipalidad logre adquirir los 26 móviles restantes para los cuales les hemos asignado 3000 millones de pesos del fondo de fortalecimiento, vamos a tener 104 móviles trabajando permanentemente”.
FUENTE: La Capital