La «superluna» se podrá ver desde Mar del Plata, dado al anochecer estará en perigeo, su punto más próximo a la Tierra en su órbita mensual y de los más cercanos del año
Este miércoles y desde Argentina, tendremos la posibilidad de observar la Luna llena más “grande” del año, o Luna llena en perigeo extremo: la astronomía indica que a las 10.19 de Argentina (13.19 en Tiempo Universal) de este miércoles 5 de noviembre será la fase de Luna llena, aunque no la tendremos a la vista en ese momento.
Más tarde, en el anochecer, a las 19.28 de Argentina (22.28 TU) la Luna estará en perigeo, su punto más próximo a la Tierra en su órbita mensual y de los más cercanos del año, estando en ese momento a 356.834 kilómetros de nosotros.
Según Achernar Mar del Plata tendremos suerte, ya que la Luna saldrá menos de una hora después del momento astronómico del perigeo.
En Mar del Plata y la zona saldrá a las 20.06, pero los horarios de salida y puesta de los astros, dependen de la ubicación del observador, por lo tanto, a mayor distancia, mayor diferencia con el brindado.
«Esto no hace que veamos una Luna llena descomunal. Si bien matemáticamente durante el perigeo más extremo la Luna puede ser hasta un 14% más grande, a decir verdad no sé nota a simple vista, aunque en general la perciben como ‘gigante'», detallaron.
Esto, en realidad, se debe a que puede llegar a estar 30% más luminosa. Por esto, muchas personas afirman rotundamente verla “inmensa”.
Fuente: Mi8








