Cyber Monday y Black Friday ya no son sólo eventos de consumo: son parte de una nueva lógica de planificación que transforma la forma en que las familias argentinas se preparan para las fiestas. En ese marco, los juguetes vuelven a ocupar un lugar central, no como objetos, sino como experiencias educativas y afectivas.
Cada noviembre, el calendario comercial argentino se sacude con dos fechas clave: Cyber Monday (del 3 al 5 de noviembre) y Black Friday (28 de noviembre). Lo que comenzó como una oportunidad para obtener los productos deseados con descuentos hoy se ha convertido en una estrategia familiar para adelantar las compras navideñas, evitar el estrés de diciembre y aprovechar descuentos reales en productos de alto valor.
Según el informe Shopper Day 2025 de Kantar, el 65% de los hogares argentinos prioriza las promociones como principal herramienta para hacer rendir el presupuesto. En paralelo, el 78% de los consumidores declaró haber realizado compras anticipadas en 2024 para evitar aumentos de precios y desabastecimiento.
En ese marco, los juguetes tuvieron un crecimiento interanual del 180%, impulsado por promociones bancarias, cuotas sin interés y la planificación navideña. El ticket promedio fue superior al de otros meses, lo que indica una tendencia hacia la compra de productos más elaborados, con propósito pedagógico o emocional.
En el caso del Black Friday, aunque el evento tiene menor volumen que el Cyber Monday, los juguetes también mostraron un desempeño destacado. Las búsquedas online y las compras desde dispositivos móviles aumentaron significativamente, y muchas familias aprovecharon las ofertas para adquirir productos de alto valor educativo. Más del 70% de las compras se realizaron desde el celular, y el 54% de los consumidores ahorraron con anticipación para participar del evento.
Juguetes que educan
Los juguetes ganan protagonismo no por su precio, sino por su valor agregado. Las familias buscan propuestas que acompañen el desarrollo infantil, promuevan el juego sin pantallas y refuercen valores como la empatía, el cuidado y el aprendizaje.
“Hoy las familias no buscan solo juguetes: buscan experiencias que acompañen el desarrollo de sus hijos. Además, el consumidor argentino aprendió a planificar. Hoy adelanta las compras de fin de año para aprovechar precios más convenientes y asegurarse los productos más buscados antes de que se agoten”, señala Cristina Caffaro, Marketing Manager de Vulcanita.
Entre las opciones que marcan tendencia, se destacan los juguetes sin pantallas, como las propuestas de Melissa & Doug, que fomentan la exploración y el aprendizaje autónomo a través de materiales didácticos y creativos. También sobresalen las líneas inspiradas en personajes que promueven el juego simbólico y la empatía, como Bluey, que refleja la vida familiar desde una mirada sensible y lúdica.
Por otro lado, los juguetes de acción como Monster Jam, Dragon Ball Z, los de tendencia como Brainrot o clásicos reversionados como Winx, conectan con distintas generaciones y estimulan la imaginación, el movimiento y la narrativa compartida entre padres e hijos. En muchos hogares, estos universos se transforman en puntos de encuentro entre la infancia y la memoria afectiva adulta, generando momentos de juego conjunto y conversación.
Menos estrés, más sentido
Adelantar las compras navideñas en noviembre permite evitar la saturación de diciembre, planificar mejor los gastos y elegir con criterio. Además, las plataformas de e-commerce ofrecen cuotas sin interés, envíos programados y beneficios bancarios que facilitan la experiencia.
“El adelanto de las compras navideñas es una muestra de cómo las familias se adaptan al contexto y a las nuevas herramientas digitales. Lo que antes era una compra de último momento, hoy se transforma en una experiencia planificada, donde se combinan emoción, previsión y tecnología”, explicaron desde Vulcanita.
La industria del juguete en Argentina atraviesa desafíos, pero también oportunidades. A pesar de la caída en ventas físicas, el comercio electrónico crece y permite acceder a productos de calidad desde cualquier punto del país. En ese marco, noviembre se posiciona como el mes ideal para elegir regalos que no sólo alegran, sino que enseñen, acompañen y construyan recuerdos.
Acerca de Vulcanita
Fundada en 1955 por los hermanos Norberto y Horacio Caffaro, en la actualidad es uno de los mayores distribuidores de las principales marcas de juguetes en Argentina. Gracias a esta gran oferta pueden surtir una juguetería completa con productos de primer nivel, 100% seguros ya que la totalidad de sus productos se encuentran testeados y cumplen con las normas de seguridad acordes a cada tipo de juguete.








