Mirador Virtual Mobile

Se inauguró la 20° Feria del Libro “Mar del Plata Puerto de Lectura”

Se realizará hasta el 16 de noviembre, de 14 a 20, en el Espacio Comunidad y Energía (Mendoza 2800): la agenda incluye charlas y presentaciones de autores como Mercedes Funes, Viviana Rivero, Agustín Barovero, Gabriela Exilart, Diego Borinsky, Juan Carrá, entre otros. La programación completa se puede consultar en www.ferialibromdp.org.ar

El Municipio de General Pueyrredon -a través del Ente de Turismo y Cultura (EMTURyC)- formó parte del acto de inauguración de la 20° Feria del Libro “Mar del Plata Puerto de Lectura”, que se desarrollará hasta el 16 de noviembre en el Espacio Comunidad y Energía, ubicado en Mendoza 2800, con entrada libre y gratuita.

Organizada junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), la Fundación de la Universidad de Mar del Plata y la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, la Feria abrirá sus puertas todos los días de 14 a 20, ofreciendo un cronograma con presentaciones de libros, conferencias, charlas y actividades que se puede consultar en: www.ferialibromdp.org.ar . 

“Para nosotros es un placer nuevamente estar iniciando esta Feria del Libro, que se viene dando ininterrumpidamente en la ciudad”, señaló el presidente del EMTURyC Bernardo Martín al inicio de su alocución. 

“Todo este trabajo conjunto con la Universidad, con todos los libreros de Mar del Plata y la SADE no hace más que enriquecer y generar un nuevo aporte para la ciudad. Y todo esto, dialogando y relacionándose con el Festival Internacional de Cine que también se inaugurará este jueves. Acá tenemos un diálogo permanente en lo cultural que unifica”, agregó.

“Todo esto nos interpela para seguir haciendo las cosas más grandes y seguir trabajando por la cultura de la ciudad. Muchísimas gracias por el esfuerzo que realizan todos y cada uno de los que están acá presentes, para seguir trabajando y seguir apostando por esta Mar del Plata que se proyecta hacia el mundo”, concluyó el funcionario, quien estuvo acompañado en el acto por el rector de la UNMDP Alfredo Lazzeretti, el titular de la Cámara de Libreros del Sudeste Walter Pereyra y el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Carlos Pérez de Villarreal.

Cabe señalar que –en esta oportunidad- las librerías participantes son las siguientes: A Cielo Abierto, Alfonsina libros, El Túnel, Homero Manzi, La Gruta, la librería de la UNMdP, Libros de la Arena, Óbelix, Palito y Puro Cuento.

Al respecto, la directora general de Cultura Agustina Marchén declaró: “Esta edición contará como siempre con presentaciones de libros y charlas alusivas, pero también con proyecciones, actividades, talleres y un montón de propuestas orientadas a toda la familia. Estamos muy contentos de poder inaugurar esta nueva edición.”

“Nos van a estar acompañando autores locales y nacionales, además de la Sociedad Argentina de Escritores. Toda la programación la van a poder encontrar en la web de la Municipalidad y en las redes de la Feria del Libro”, concluyó.

Grilla de actividades de la primera semana

Jueves 6: 

La jornada inaugural comienza a las 15 en la Sala Alfonsina Storni con una charla sobre crecimiento espiritual. A las 16, en la Sala Victoria Ocampo, Nora Albalat conversará sobre la importancia de prevenir la violencia de género con su novela Todas somos Vicky. A las 17 en la Sala Alfonsina Storni se presentará “Hurgando en el retrovisor” de José Delgenio.El Ciclo EUDEM presentará el libro Análisis matemático. 

El cierre del día, a las 18, contará con dos propuestas destacadas: la presentación de “Adentro” de la periodista Mercedes Funes (Editorial Planeta) en la Sala Storni, y en la Sala Ocampo se presentará el libro La No Violencia en Argentina. El camino que va de Perón a Silo, de Mirian Barberena.

Viernes 7:

A las 14 en la Sala Victoria Ocampo se desarrollará el ciclo de cine Historias de Acá, de cortometrajes de la Tecnicatura en Comunicación Audiovisual de la FAUD. A las 15 en la Sala Alfonsina, tendrá lugar la presentación del libro “El origen de la Biblia” de Rubén Ruiz. A las 15.30 en la Sala Ocampo, la SADE ATLÁNTICA organiza la presentación del libro Mujeres Semilla. A las 16, se llevará a cabo la charla “Escribir la Vida”, con Cecilia Secreto, Ariel Oliveri, Alejandra Soldavini y Eduardo Goldman. El programa continúa a las 17 con la charla Literatura y edición trans en la Sala Storni y la presentación del Ciclo EUDEM, Políticas y militancias por la memoria en tiempos de pandemia, en la Sala Ocampo. 

A las 18, se destaca la presentación del libro Raro de Agustín Barovero sobre autismo en la Sala Storni. En la Sala Victoria Ocampo y a la misma hora, el ciclo EUDEM presentará “Mediar y Juzgar”. El día culmina a las 19 en la Sala Ocampo con la charla Tres reposeras vacías sobre la escritura en la arena.

Sábado 8:

El fin de semana comienza a las 14 con el ciclo de cine “Historias de Acá” en la Sala Ocampo y con la presentación de “Antología: Qué es el tiempo?” de Esmeralda Longhi Suárez. A las 15.30 con una actividad infantil, Círculo de gestos Mágicos (para niños de 2 a 5 años) en la Sala Storni. A las 16 en la misma sala se presentará “10 años, mil historias” y en la Sala Ocampo se presentará “El exilio de las Almas” de Nancy Almassio. A las 16.30 en la Sala Ocampo, tendrá lugar una charla denominada “El Hecho Incorregible”, de Fabio Wasserman. A las 17, la Sala Storni será sede del Ciclo EUDEM con la presentación del libro Antes de Mar del Plata. A la misma hora, en la Sala Ocampo, Rubén Calomarde brindará la charla Monumentos marplatenses. 

A las 17.30 en la Sala Victoria se desarrollará la charla “Los Talleres Literarios”. A las 18 en la misma sala se presentará “El milagro surcoreano y la clase obrera en el proceso de industrialización acelerada 1962-1986”, de Luciano Martín Lanare. En la sala Alfonsina se presentará “La falacia de la química cerebral” de Pablo Castañon. La jornada finaliza a las 19 con la presentación de La música desde múltiples inteligencias de Federico Vera en la Sala Ocampo y con la presentación de “Ellos” de Gabriela Exilart en la Sala Alfonsina.

Domingo 9:

A las 14 tendrá lugar el ciclo de cine “Historias de Acá” en la Sala Victoria Ocampo. A las 15, se podrá participar de Los juegos de mesa como dispositivos de socialización en la Sala Storni. A las 15.30 en la Sala Ocampo se presentará “Pilito aprenderá a volar?” de Nora Beatriz Burllaille. A las 16 en la Sala Victoria Ocampo estará el Club de Lectores Sargent Pepper. A las 17 en la misma sala se presentará “Yo, Héctor Luis Patri” de José Delgenio. 

A las 18 en la Sala Storni, el reconocido escritor Luis Gusmán conversará con Estefanía Di Meglio sobre literatura y psicoanálisis. En la Sala Ocampo estará el ciclo EUDEM presentando ATOPOS. El cierre, a las 19, incluye la presentación del libro Cine, estrellas y peronismo. El primer festival de Mar del Plata de Ela Mertenof en la Sala Storni y 100 años de Historia del Club Náutico Mar del Plata en la Sala Ocampo. Por último, a la misma hora pero en la Sala Ocampo, DFederico Álvarez Larrondo presentará “IA, Amenaza o Solución?”.

Se recuerda a las personas interesadas que la programación completa de la Feria se puede consultar en: www.ferialibromdp.org.ar

Comentarios

comentarios