Mirador Virtual Mobile

Quiénes serán los 10 intendentes que dejarán sus municipios para asumir en la Legislatura bonaerense

Tras las elecciones del 7 de septiembre, una decena de jefes comunales del conurbano y el interior se preparan para desembarcar en Diputados y el Senado. Licencias, una renuncia y sucesiones interinas en municipios oficialistas, opositores y libertarios.

El recambio legislativo en la provincia de Buenos Aires obligará a que un total de 10 intendentes cedan sus despachos municipales para ocupar las bancas que obtuvieron en las elecciones del 7 de septiembre. Entre pedidos de licencia y una única renuncia, los cambios atraviesan al peronismo, al PRO y a La Libertad Avanza, con reemplazos definidos en algunos casos y otros todavía bajo negociación.

Peronismo: seis licencias y una renuncia

En Fuerza Patriasiete jefes comunales asumirán en la Legislatura. Seis lo harán con licencia y solo uno renunció al cargo.

En Almirante Brown, Mariano Cascallares volverá a dejar la intendencia para asumir en Diputados. La comuna quedará en manos del secretario de Gobierno, Juan Fabiani, quien ya administró el distrito de manera interina entre 2021 y 2023 cuando el jefe comunal fue electo como diputado provincial por la Tercera sección electoral.

En Quilmes, Mayra Mendoza tomó el mismo camino y dejará la intendencia en manos de Eva Mieri, actual concejala y exfuncionaria municipal. Mieri había quedado bajo la lupa en 2021 por una causa judicial que tomó notoriedad mediática tras el ataque a la casa del entonces diputado José Luis Espert. En los últimos días, Mendoza presentó el programa de gestión que su sucesora continuará durante el período 2025-2027.

En José C. Paz, Mario Ishii desembarcará en el Senado. Su reemplazante natural es el titular de Vialidad bonaerense, Roberto Caggiano, quien fue el primer concejal electo en 2023. Sin embargo, si ese funcionario decide permanecer en el cargo provincial, asumirá como jefe comunal Lorena Espina, que fue segunda en esa lista de ediles.

En el interior bonaerense también habrá movimientos. En Exaltación de la Cruz, Diego Nanni será reemplazado por el dirigente del Frente Renovador Luis Mariano Martín, electo primer concejal en 2023. Nanni ya comunicó su decisión a la comunidad con una carta pública.

En Daireaux, Alejandro Acerbo pedirá licencia en el distrito y asumirá una banca en Diputados. El municipio quedará en manos de la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria María Alejandra Serra.

La situación es similar en Alberti, donde el jefe comunal Germán Lago llegará a la Cámara baja. Su reemplazo el actual secretario de Salud y primero en la lista de concejales en 2023, Jorge Gaute.

El único intendente peronista que optó por renunciar fue Marcos Pisano, de Bolívar. Su lugar será ocupado por el hasta ahora senador Eduardo “Bali” Bucca, quien ya condujo ese municipio entre 2011 y 2019, y fue el primer candidato a concejal en la boleta en las elecciones de 2023.

En paralelo, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, también fue electo senador provincial por la Primera sección, pero aún no se definió si tomará posesión de la banca. Todo indica que permanecerá en el gabinete de Axel Kicillof, pero ello estará atado a qué ocurra con el paquete económico que por estas horas analiza la Legislatura.

PRO y libertarios también ceden intendencias

El recambio también alcanza a la oposición. En Junín, el intendente PRO Pablo Petrecca pedirá licencia para asumir en el Senado provincial. El presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, será el intendente interino.

En Mar del Plata, Guillermo Montenegro presentó su licencia para sumarse al Senado. La conducción municipal quedará en manos del concejal Agustín Neme, quien será el intendente más joven de la ciudad desde la recuperación democrática.

En Tres de Febrero, el libertario Diego Valenzuela ocupará una banca en el Senado. Su reemplazo será Rodrigo Aybar, funcionario nacional y primer concejal de la lista local de 2023. “El equipo seguirá con el plan en marcha”, anticipó Valenzuela.

Los testimoniales y el caso Berazategui

Otro recambio se dará en Berazategui, tras el fallecimiento del histórico intendente Juan José Mussi. La conducción del municipios quedó a cargo de Carlos Balor, quien completará el mandato.

Por otra parte, los intendentes que se postularon a concejales desde Fuerza Patria y no asumirán son: Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Pablo Zurro (Pehuajó).

En la Tercera sección, la vicegobernadora Verónica Magario obtuvo una banca de Diputada provincial, pero no prestará juramento ya que continuará en su cargo. En su lugar asumirá María Silvina Nardini, dirigente cercana al intendente de Ensenada, Secco.

Con estos reacomodamientos, la Legislatura bonaerense recibirá un grupo de intendentes con peso político propio. En el oficialismo destacan que la llegada de jefes comunales refuerza la interlocución con el territorio, que integrarán los bloques encargados de discutir cada uno de los proyectos del Ejecutivo y de la oposición.

Fuente: Ámbito

Comentarios

comentarios