Las ceremonias de apertura y cierre del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se desarrollarán en la Sala Ástor Piazzolla del Centro de Artes Auditórium, como de costumbre, según acordaron en las últimas horas autoridades del Instituto de Cultura de la provincia que administra ese espacio, el municipio de General Pueyrredon y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) que coordinan la organización de este evento.
Desde la conducción del complejo y niveles superiores de esa administración habían advertido en el transcurso de esta semana el golpe que podría representar que la tradicional postal de la rambla y su alfombra roja no fueran parte de este nuevo encuentro, programado para noviembre próximo, siempre con invitados especiales y una rica programación de films a proyectar.
Fuentes del municipio confirmaron a Ahora Mar del Plata que luego de las diferencias que se venían manteniendo entre la Provincia y los organizadores se llegó a un punto de acuerdo. Este avance habría sido posible a partir de un esfuerzo económico que desde La Plata se estaría haciendo para acompañar el desarrollo de este clásico, que se mantiene en cartelera cada mes de noviembre y de manera ininterrumpida desde 1996, cuando se retomó lo que había comenzado allá por la década del 50.
El diálogo entre funcionarios de muy alto rango tanto del municipio como del Instituto Cultural posibilitó que se limaran diferencias y se alcanzara ese punto de encuentro para que las ceremonias centrales, que incluyen presencia de invitados especiales y para el cierre la presencia de los ganadores de los premios en las distintas categorías en competencia, se realicen en el Teatro Auditórium.
La previa a esta buena nueva había transcurrido cargada de tensiones, incluso con notas y cartas documento cruzadas. Hasta esta tarde tanto el municipio como el Incaa habían mantenido la firme decisión de resignar el escenario provincial como parte de la programación y, como alternativa, habían previsto actos que se iban a desarrollar en el palacio comunal y el Teatro Municipal Colón.
Fuente: Ahora Mar del Plata