Mirador Virtual Mobile

Anticipan que la llegada de nuevos comercios generarán más de 3.000 nuevos puestos de trabajo en Mar del Plata

La Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (Cameco) realizó un relevamiento del que se desprende que se van a generar 3.000 nuevos puestos de trabajo en el último trimestre del año en Mar del Plata, de la mano de «importantes aperturas comerciales que generarán una mejora en el mercado laboral».

Los anuncios de nuevos emprendimientos y que no están vinculados de la mano de la estacionalidad del verano generan expectativas entre los empresarios y marplatenses en general. Por eso, recientemente la Cameco realizó un relevamiento para cuantificar el volumen y la potencialidad de que esos anuncios se traduzcan en una mejora sustancial para la comunidad.

Al respecto, el presidente de la entidad, Juan Antonio Gutiérrez, expresó que uno de los objetivos del relevamiento pasa por identificar los tipos de rubros que se están dinamizando, ya que existe en la ciudad una necesidad importante por generar nuevas propuestas comerciales que le agreguen valor a Mar del Plata.

«Vemos que la ciudad se está convirtiendo en un foco de atracción importante. A nuestra cámara llegan consultas para que podamos orientar en qué sectores de la economía local y regional pueden establecerse las inversiones. Y creo que eso es algo que empieza a sentirse en distintos sectores de la comunidad», admitió.

De acuerdo a lo que ocurrió en los últimos meses, se han llevado a cabo anuncios de aperturas de establecimientos industriales y comerciales de gran magnitud. Según la información recopilada por Cameco, «hay una docena de emprendimientos que generarían casi 1.545 empleos directos y otros 1.500 indirectos«.

Entre los proyectos relevados por la cámara, que tienen pronta fecha de inauguración pronta, se destacan:

Hipermercado Coto: 400 puestos de trabajo.
Indumentaria deportiva Dexter: 70.
Centro Comercial de Edison y 12 de Octubre: 220.
Complejo gastronómico de Alvarado e Independencia: 55.
Hard Rock Café (Museo Vilas): 75.
Centro Comercial de Edison y Mario Bravo: 180.
Supermercado Cooperativo de Talcahuano y Vértiz: 50.
Barrio Privado Las Olas: 29.
Galpones Logísticos en Ruta 2: 20.
Aperturas locales de empresa láctea: 45.
Complejo deportivo de Edison y barrio privado: 15.
Barrios privados camino a Santa Clara del Mar: 30.
Farm Frites: 356.
«Sabemos que para que esto se traduzca en bienestar en la comunidad es necesario, también, que se den condiciones de empleabilidad adecuadas, que descartamos que así será, y que los trabajadores encuentren un espacio laboral donde puedan desarrollarse. Y en eso participa nuestra entidad, con formación para las empresas asociadas», resaltó el titular de Cameco.

Finalmente, desde la cámara destacaron que «será muy importante, en el futuro inmediato, si se concretan los proyectos de exploración offshore y la realización del segundo Parque Industrial, ya que eso contribuiría a compensar la composición del producto regional, que en la actualidad encuentra una fuerte carga en el sector de los servicios y el turismo«.

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios