Las últimas semanas, el clima en Mar del Plata fue un gran aliado para turistas y marplatenses. Sin embargo, la semana próxima puede haber un cambio: especialistas alertan sobre una ciclogénesis que podría afectar a la ciudad y el resto de la Costa Atlántica.
Según el meteorólogo Sebastián Pagliarino señaló que después del fin de semana caluroso en toda la zona, los modelos meteorológicos anticipan la formación de una ciclogénesis sobre el centro-este de Argentina.
¿Cuáles serán las consecuencias? Abundantes lluvias y tormentas fuertes para el día miércoles. A su vez, el especialista señaló que el frente comenzará a desarrollarse el día martes sobre el centro de Argentina y terminaría ondulándose para desplazarse hacia la costa Atlántica.
Se estiman que en algunas zonas puntuales puedan caer hasta 100 milímetros en pocas horas, además de caída de granizo y fuertes vientos del sector este/sudeste.
Las condiciones volverán a mejorar hacia el próximo jueves con un leve descenso de temperaturas.
Qué es la ciclogénesis
Hace algunos meses, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había difundido algunos datos sobre este fenómeno, con cierta ironía para tratar de llevar tranquilidad a la población que se encontraba con títulos alarmistas en los medios.
«CICLOGÉNESIS! Ahora que tengo tu atención, aclaremos algunas cosas. Sabemos que la palabra “ciclogénesis” suele encender las alarmas en medios de comunicación y redes sociales, pero no debería», escribieron al comienzo del posteo, con un gif de Homero Simpson gritando de terror.
Según el SMN, este término se utiliza en meteorología para «referir al proceso que origina una baja presión, y nada más que eso». «Estos sistemas son bastante comunes en nuestro país, se desplazan de oeste a este y provocan algunos fenómenos (aunque no siempre), principalmente lluvia y ráfagas», explicaron.
fuente_ mi8