Mirador Virtual Mobile

Aumentan los casos de gastroenteritis en Mar del Plata

El incremento de casos de gastroenteritis en Mar del Plata puso en alerta a los médicos del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil Don Victorio Tetamanti, pero hasta el momento los parámetros son “normales”.

“Desde la semana pasada vimos un aumento de casos pero más o menos es un número que solemos manejar en verano”, expresó Mariano Irigoin, Jefe de Guardia del hospital.

Respecto a la atención en las guardias, “a veces se complica porque hay más consultas, pero estamos atentos a la evolución de los casos”.

El especialista recomendó poner especial atención a los menores de 6 meses, porque son “los que ante los primeros síntomas corren más riesgos de deshidratación”.

Recomendaciones para prevenir la gastroenteritis

Un hábito relevante es lavar siempre las manos con agua y jabón antes de comer, antes de manipular alimentos, después de haber ido al baño, luego de cambiar pañales o acariciar a sus mascotas. Se recuerda mantener la higiene de las manos de los niños.

Es fundamental utilizar siempre agua potable para beber, cocinar y lavar. De no contar con ella, puede potabilizarla hirviéndola durante cinco minutos o agregándole dos gotas de lavandina por litro de agua, dejar reposar media hora y luego hacer uso.

Es importante lavar cuidadosamente las frutas y verduras, sobre todo aquellas que se consumirán crudas. Se recuerda evitar el contacto entre carne cruda y otros alimentos y usar recipientes y utensilios diferentes (fuentes, cuchillas y tablas).

Refuerce la higiene en baños, picaportes de puertas y botones de los inodoros. Además extreme la limpieza de la cocina. Utilice para la limpieza, lavandina diluida en agua a razón de una cucharada sopera por litro de agua.

Los principales síntomas suelen ser vómitos, dolor abdominal y diarrea.

Es fundamental prevenir en niños y adultos mayores la deshidratación y reponer las pérdidas de líquidos por la diarrea y vómitos tomando abundante agua, sólo el agua o las sales que recomienda el médico son las adecuadas para reponerse de la deshidratación.

Si tiene un bebé, se recuerda que la leche materna lo protege de distintas enfermedades, estimule el amamantamiento cada vez que el niño lo requiera.

Si bien estos síntomas suelen aliviarse con los días, es importante estar atentos a la deshidratación, si hay diarrea que no sea con sangre y ante cualquier duda, se recomienda consultar al médico o acercarse al Centro de Salud más próximo.

fuente: ahora mar del plata

Comentarios

comentarios