Mirador Virtual Mobile

Carne: Desde este lunes rigen los nuevos Cortes Cuidados

A partir de este lunes 7 de febrero comienza a regir en todo el país el acuerdo del Gobierno Nacional con frigoríficos y supermercados para mantener los «Cortes Cuidados», que abarcará a los siete cortes de carne vacuna más consumidos por los argentinos, los cuales se encontrarán a un precio acordado que desde la gestión nacional califican de «accesible».

La intención del gobierno de Alberto Fernández con este nuevo acuerdo es sostener los precios de la carne para que no impacten en la inflación. Cabe recordar que su gestión mantuvo un importante conflicto por el abastecimiento en el mercado interno y el precio de los alimentos, luego de cerrar las exportaciones de carne vacuna para que el precio no sea regulado por el mercado internacional.

Según indicaron fuentes de la Secretaría de Comercio, el programa incluye «los cortes más representativos del consumo de las y los argentinos». Son en total siete los que entran en el acuerdo y hay opciones para parrilla, para hacer milanesas y para cocinar en la olla. Los precios son los siguientes:

Tira de asado: $699 el kilo
Vacío: $749 el kilo
Matambre: $779 el kilo
Falda: $449 el kilo
Tapa de Asado: $639 el kilo
Nalga: $799 el kilo
Paleta: $649 el kilo

A partir del 7 de marzo habrá un aumento del 2%, según el acuerdo del Gobierno Nacional con los frigoríficos y los supermercados, y el programa terminará el 7 de abril si no se firma antes un nuevo acuerdo para extenderlo hasta finales de 2022.

El acuerdo lo firmó el Gobierno Nacional con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).

Quienes deseen comprar la carne del programa Consumo Cuidado podrá hacerlo en más de 1.000 puntos de venta, que incluyen tanto grandes cadenas de supermercados como Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%; como cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a Unica y ABC. Es importante resaltar que los sábados y domingos no correrá a promoción.

Respecto al programa, el secretario de Comercio Roberto Feletti sostuvo que “en alimentos se están construyendo los instrumentos regulatorios para alinear la política de ingresos con la política de precios”.

Y agregó que el país «tiene la necesidad de alinear la política de ingresos con la política de precios. No se puede regular todo, pero sí podemos avanzar en este sentido, y en alimentos estamos construyendo los instrumentos regulatorios y creo que en marzo se va a ver el efecto».

Por su parte, el titular de Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, dijo en una entrevista con la agencia de noticias Télam que lo acordado es «una canasta sólida y bien representada y resulta un estímulo importante para que todos puedan optar por todo este tipo de cortes”.

FUENTE: Infocielo

Comentarios

comentarios