Mirador Virtual Mobile

Casi toda la Provincia bajo alerta por la ola de calor: conocé las localidades afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja, naranja y amarilla para este lunes por temperaturas extremas en varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Según informa el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas pueden superar los 38 grados de máxima en algunas localidades. En este sentido, su color roja significa que el efecto es alto a extremo en la salud. «Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables», especificaron desde el SMN. Las localidades con alerta roja son, Costa de Bahía Blanca, Costa de Coronel Dorrego., Costa de Villarino, Costa de Coronel Rosales y Monte Hermoso.

La alerta naranja representa un nivel moderado a alto en la salud. «Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo», explicaron. Las zonas con alerta naranja las componenAdolfo Gonzales Chaves, Lobería, Necochea, San Cayetano,Tres Arroyo y Coronel Dorrego.

Por su parte, la alerta amarilla quiere decir que el efecto es leve a moderado en la salud: «Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas», sostienen. Algunas de las localidades más afectadas son Norte de Bahía Blanca, Tandil, Olavarria, Azul, Bolivar, Pergamino, Chivilcoy, Chacabuco, Junín, Tepalqué, Pehuajo y Lobos.

El SAT, ante un alerta por temperaturas extremas, recomienda

-Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al son el exceso, ni en horas centrales del día, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas.
-Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
-Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y colores claros, sombrero, anteojos oscuros.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Fuente: Infocielo.

Comentarios

comentarios