La reglamentación de la reforma laboral, aprobada en la Ley Bases por ambas cámaras de la legislación nacional, trajo consigo algunas modificaciones, entre los que se detalla la ampliación del periodo de prueba de 3 a 6 meses.
Este cambio, a su vez, altera el régimen de trabajo temporario, tanto para el empleado como para el empleado. Juan Gutiérrez, presidente de CAMECO (Cámara de Comercio de Mar del Plata), detalló a Canal 8 de qué manera afecta la reforma laboral en la ciudad, de cara a la temporada de verano 2024/2025.
“Los trabajadores contratados a partir del 9 de julio -cuando comenzó a regir la reforma previo a ser reglamentada- por primera vez, el empleador puede probar a ese empleado durante un plazo que puede extenderlo hasta los 6 meses, teniendo en ese periodo la facultad de extinguir el contrato de trabajo sin obligación indemnizatoria. La obligación que si subsiste es la de preavisar con 15 días de anticipación el cese de contrato, si es que se produce durante el periodo de prueba“, aclaró.
En esa línea, agregó que “la nueva legislación incluyó dentro de los contratos con posibilidades de usar el periodo de prueba, al contrato de trabajo de temporada, que se utiliza mucho en Mar del Plata con motivo de la temporada veraniega para la contratación de trabajadores gastronómicos, empleados de comercio o demás“.
De esta manera, el empleador que contrata a un empleado de temporada por primera vez para trabajar en su negocio puede, dentro de los primeros 6 meses de la contratación, “extinguir sin obligación indemnizatoria y sin tener que convocar al trabajador en la temporada siguiente“, ratificó como uno de los índices diferenciales.
“Lo que va a ocurrir en Mar del Plata“, analizó Miguel Guglielmotti, de la CGT local, “que tiene una alta cantidad de trabajadores y trabajadoras de verano, es que ya no sean contratados con la modalidad de temporario, sino como trabajadores en periodo de prueba“.
“El trabajo temporario obligaba a los empleadores a re-contratar a los trabajadores para la temporada siguiente y a indemnizarlos. Ahora, al estar en régimen de prueba, la cuestión del trabajo temporario desaparece y cambian las reglas del juego“, reafirmó a Canal 8.
Fuente: MI8