Mirador Virtual Mobile

Connvenio para la refuncionalización y ampliación de la sede del Colegio de Magistrados local

Se firmó un convenio entre el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mar del Plata, la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos de la Provincia con el objetivo de preservar los bienes patrimoniales de la ciudad y a su vez, darles una funcionalidad que les permita una mejor utilidad de los mismos para los propietarios de los inmuebles.

La característica del Concurso Provincial de Anteproyectos, será a Una Vuelta, para la refuncionalización y ampliación de la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios ubicada en Brown 1401 de esta ciudad.

Frente a la necesidad de readecuar el mencionado inmueble a determinadas funciones, sin afectar aquellas condiciones del mismo en función de las cuales ha sido incluido dentro de los que están sujetos a preservación, sus autoridades decidieron requerir asesoramiento para la realización de un concurso de anteproyectos en el que se conjuguen ambos aspectos.

La propiedad a intervenir es una vivienda unifamiliar construida en 1928 para el doctor Juan Tanoia y diseñada por los ingenieros Carlos y Alfredo Moret, distinguida en la temporada 1927/28 por la Comisión Pro Mar del Plata como “mejor edificio”. Integra el conjunto de bienes que se extiende por 4 manzanas e incluye ambas aceras. Dentro de este barrio abarca dos manzanas, una rodeada por las calles Olavarría, Gascón, Güemes y Falucho y la otra delimitada por Olavarría, Falucho, Güemes y Brown. Las restantes están dentro de los límites del barrio Loma de Stella Maris.

Es por ello que a través de un trabajo conjunto entre las tres instituciones involucradas se analizó la factibilidad para el desarrollo de este concurso entre las aspiraciones y necesidades del promotor y lo construible de acuerdo a las normas municipales.

Es así, como la comuna será la encargada de definir los indicadores urbanísticos de la parcela de referencia, determinará los sectores del inmueble a preservar al tratarse de un bien declarado de interés patrimonial, hecho que significa un desafío para los concursantes y la mejor de las opciones para proteger nuestro patrimonio.

Se espera que las bases de concurso estén finalizadas para septiembre y la entrega de los trabajos a fines de noviembre. El primer premio será de $ 300.000, el segundo de $ 30.000 y se prevé que el jurado otorgue menciones honoríficas.

Comentarios

comentarios