Mirador Virtual Mobile

Dia del «Detenido-desaparecido», conoce las actividades

En el marco del Día Internacional del detenido-desaparecido se llevarán a cabo diversas actividades en nuestra ciudad.

Previamente, este jueves 29 de agosto a las 15 en el Hall de entrada del Consejo Escolar de General Pueyrredon (Av. Colón 6040) se inaugurará la muestra «Gestos De Resistencia»

Acompañarán el encuentro el Taller de Música Popular del Conservatorio de Música Luis Gianneo. Organizado por la Comisión de DDHH del Consejo Escolar

En tanto que el viernes 30 de agosto a partir de las 15 en el Faro de la Memoria, Avda. de los Trabajadores 5700 tendrán lugar:

15 hs: Esquinas con Memoria. Intervención

15.30: Charla y presentación de la Muestra Histórica del sitio. Exponen Ivonne Barragán, Micaela Iturralde y Joan Portos de la Facultad de Humanidades de la UNMdP

16.30 hs: Inauguración de la Muestra Histórica.

17 hs: Reencuentro en el Faro programa junto al Teatro Auditorium presenta a Pepo San Martin con su espectáculo «José Pablo»

Una nueva intervención Esquinas con Memoria en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCD ESIM – Faro de la Memoria, donde se recordará a las personas detenidas-desaparecidas que fueron mantenidas en cautiverio en los centros clandestinos de detención identificados en el predio “El Polvorín” y la “Sala de Comunicaciones”

ESQUINAS CON MEMORIA Intervención 2024

Una nueva intervención Esquinas con Memoria en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCD ESIM – Faro de la Memoria, donde se recordará a las personas detenidas-desaparecidas que fueron mantenidas en cautiverio en los centros clandestinos de detención identificados en el predio “El Polvorín” y la “Sala de Comunicaciones”:

María Adela Chiappe Sardoy “Quiquita”; María Gabriela Leguizamón Chiappe; Amanda Virginia Prato Moyano; Mónica Susana González Belio “Cumpita”; Herberto Gabriel Prado Martinet “El Flaco”; Juan Telmo Ortiz Acosta; Blas Roberto Evangelista Biasone “Robertito”; Lidia Beatriz Álvarez Montenegro “Lili”; Adalberto Ismael Sadet Castro “Bocha” y Fernando Francisco Yudi Daseville “Tato”

Comentarios

comentarios