Mirador Virtual Mobile

EEUU impone tarifa récord de USD 100.000 para nuevas visas H-1B: así afectará a trabajadores y empresas

La medida entrará en vigor el 21 de septiembre de 2025 y obligará a los patrocinadores a desembolsar una suma sin precedentes para cada profesional extranjero

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, firmó el viernes una proclamación que impone una tarifa anual de USD 100,000 a cada nueva solicitud de visa H-1B para trabajadores extranjeros calificados, introduciendo una modificación en las reglas de inmigración laboral que tendrá repercusiones en empresas tecnológicas, sectores científicos y miles de profesionales que buscan empleo en el país. La nueva normativa entrará en vigor el 21 de septiembre y representa un incremento considerable respecto a los costos anteriores, que se ubicaban en torno a USD 1,500, de acuerdo con AP News.

Según información oficial recopilada por BBC News, la disposición obliga a las empresas solicitantes de visa H-1B al pago de la tarifa por cada profesional extranjero patrocinado, hasta por un período máximo de seis años. Además, limita el ingreso de nuevos beneficiarios bajo el programa a menos que el pago haya sido realizado. Bloomberg señaló que Estados Unidos justifica el cambio como una estrategia para combatir el uso excesivo del visado y proteger los salarios de trabajadores estadounidenses.

El programa H-1B, formalizado por ley en 1990, permite a empleadores estadounidenses contratar temporalmente a extranjeros calificados para puestos que requieren conocimientos especializados. Compañías como AmazonMicrosoftMetaApple y Google figuran entre los mayores usuarios del sistema, el cual este año fiscal adjudicó 85,000 cupos a través de sorteo, según datos de USCIS divulgados por NBC News.

¿Qué significa la nueva tarifa para quienes soliciten visas H-1B en Estados Unidos?

Bajo la nueva medida, las empresas deberán abonar USD 100,000 anuales por cada profesional extranjero patrocinado, con una duración que puede extenderse hasta seis años, conforme a AP News. Hasta ahora, la suma de tasas administrativas era cercana a USD 1,500. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó a medios que la decisión cuenta con el consentimiento de las grandes compañías del sector, aunque representantes de Amazon, Apple, Google y Meta no respondieron formalmente a consultas realizadas por AP News.

La tarifa solo será exigible a solicitudes presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025. Aquellas personas con visado vigente no estarán obligadas al pago, según especificó BBC News.

“La empresa debe decidir si la persona tiene el valor suficiente como para justificar un pago anual de USD 100,000 al gobierno”, declaró Lutnick, de acuerdo con BBC News.El gobierno estadounidense busca combatirEl gobierno estadounidense busca combatir el uso excesivo del visado y proteger los salarios locales. (REUTERS/Ken Cedeno)

¿Por qué Estados Unidos incrementó el costo de las visas H-1B?

La administración estadounidense expuso, según NBC News, que el programa llegó a facilitar la sustitución de trabajadores con mano de obra extranjera menos costosa, y busca reducir el empleo inadecuado del visado. Bloomberg informó que la motivación declarada es eliminar la práctica de saturar el sorteo con intermediarios o consultoras, que históricamente han recibido una parte importante de los permisos.

El cambio contempla una futura revisión de los salarios mínimos requeridos para titulares de visa H-1B, labor que se ha asignado al Departamento de Trabajo estadounidense, con el propósito de desalentar contrataciones por debajo del estándar de salarios local.

¿Qué empresas y sectores resultan más afectados por el nuevo arancel en visas H-1B?

Las principales usuarias del visado H-1B son compañías tecnológicas y firmas globales de consultoría. De acuerdo con datos de USCIS difundidos por Bloomberg y BBC News, Amazon lideró las aprobaciones en el año fiscal reciente, con más de 10,000 casos, seguida de Tata Consultancy Services, Microsoft, Meta, Apple y Google.

Para el periodo actual, las solicitudes se redujeron a aproximadamente 359,000, el nivel más bajo en cuatro años, según BBC News. Este descenso coincide con la adopción de controles para evitar fraudes y duplicidad de registros.

La nueva regulación afecta particularmente a países que aportan un alto volumen de profesionales como India y a pequeñas y medianas empresas estadounidenses, que podrían quedar excluidas por no poder afrontar el nuevo arancel, según declaraciones institucionales recogidas por BBC News.

¿Qué opinan expertos legales y abogados sobre la medida?

Algunos referentes de inmigración y especialistas legales han cuestionado la legalidad de la disposición. Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, expresó a NBC News que “la proclamación carece de sustento legal y probablemente será anulada en tribunales”, argumentando que el Congreso habilita tasas destinadas únicamente a cubrir costos administrativos y no a restringir el acceso al visado.

Tahmina Watson, abogada de inmigración, explicó a la BBC que la suma de USD 100,000 excluirá del proceso a la mayoría de los pequeños y medianos empleadores, señalando que muchas veces la empresa recurre a talento extranjero por falta de personal local adecuado.

¿Qué otros cambios ha introducido Estados Unidos en política de inmigración laboral?

Según AP News y BBC News, la proclamación incorpora la “gold card”, una vía de residencia orientada a inversionistas a un costo inicial de USD 1 millón, y la “platinum card”, que permitirá una estadía hasta 270 días sin tributar ingresos extranjeros por un pago de USD 5 millones. Las empresas que deseen patrocinar empleados por este canal deberán abonar USD 2 millones por cada trámite.

Estas medidas forman parte de un paquete de modificaciones más amplio en la política migratoria, que comprende mayores cuotas para permisos de trabajo y asilo, así como la intensificación de controles en la frontera sur, detalló Bloomberg.La nueva tarifa entrará enLa nueva tarifa entrará en vigor el 21 de septiembre de 2025 y representa un aumento significativo respecto a los costos anteriores. (Canva)

¿Desde cuándo rige la nueva tarifa de visa H-1B y qué recomiendan las autoridades?

La norma entra en vigor el 21 de septiembre de 2025. Empresas como Amazon comunicaron a sus empleados bajo trámite o fuera de Estados Unidos la recomendación de regresar antes del vencimiento del plazo, informó BBC News. El gobierno estadounidense aclaró que habrá excepciones considerándose el interés nacional, aunque la regla general será la aplicación universal del arancel.

Según el gabinete, la expectativa es que el número de visados concedidos sea menor al total anual de 85,000. AP News recogió la afirmación de Howard Lutnick respecto a que probablemente se usarán menos visas que las permitidas por la cuota anual.

¿Qué deben anticipar empleadores y trabajadores calificados tras el cambio en visas H-1B?

Empresas con operaciones en Estados Unidos deberán revisar sus estrategias de contratación y considerar alternativas para su plantilla internacional. Las autoridades indicaron que se espera la publicación de directrices adicionales antes del plazo de entrada en vigor.

Voceros empresariales consultados por BBC News y AP News señalaron que la decisión puede provocar una reubicación parcial de operaciones fuera de Estados Unidos si no es posible acceder a talento local. El desarrollo futuro de la política dependerá de la definición de los tribunales y de eventuales cambios legislativos.

Fuente: Infobae

Comentarios

comentarios