Este jueves el Club Náutico Mar del Plata (CNMP) realizó un gran evento en el marco de las distintas celebraciones que se llevan adelante este año por el centenario, como así también agasajó al periodismo local y lanzó la primera transmisión oficial de su propio canal de streaming (TEN).
Estuvieron presentes las autoridades, como así también integrantes de las distintas comisiones, invitados especiales, deportistas, y periodistas de distintos medios, en un evento que se desarrolló en el Salón Roque Vilas. Todo fue transmitido en vivo desde los estudio de TEN, a través de este nuevo canal de comunicación que tiene la ciudad en un programa especial que contó con distintos invitados y momentos muy emotivos.
Primera transmisión de TEN
La emisión del primer programa de TEN del Club Náutico Mar del Plata comenzó unos minutos pasadas las 19 con una mesa acorde a la ocasión. La conducción estuvo a cargo del periodista del club, Gastón Triszczuk, mientras que Alejandro Villarreal hizo posible la transmisión desde la operación técnica.
Así fue como rompieron el hielo en pantalla el presidente del Club, Juan Agra, el vicepresidente, José Luis Godoy, junto a dos periodistas invitados que colaboraron con el programa, Iñaki Eguizabal y el reconocido Jorge Zanier.
A partir de allí, la noche transcurrió en dos escenarios, los estudios centrales de TEN y el Salón Roque Vilas, donde se reunieron organizadores, protagonistas e invitados, quienes fueron siguiendo en vivo todo el acontecimiento en pantalla gigante. En esos dos frentes se llevó adelante una transmisión histórica, que contó con amenas charlas, cuatro reconocimientos a periodistas históricos de Mar del Plata, música en vivo, anuncios importantes por parte del club y una mesa de periodistas que permitió abordar la comunicación desde los profesionales y las plataformas en las que son líderes. Participaron Adrián Barbarulo, Candela Feuer y Nicolás Sosa.
Orgullo y emoción de las autoridades del CNMP
El presidente del CNMP, Juan Agra, pasó por los micrófonos de TEN y no dejó de lado la oportunidad para resaltar «el momento histórico que significó la noche de este jueves para el club, la ciudad y la comunicación». «Estamos hablando de un medio de comunicación con todos su recursos y que eleva la vara, teniendo en cuenta que es el primer Club Náutico que tiene su propio medio de comunicación en el país, lo que además nos va a permitir contar la gran cantidad de acciones que pasan en el club, porque tenemos muchas actividades y muchos eventos permanentemente», expresó.
Por su parte, José Luis Godoy, vicepresidente del CNMP, se mostró emocionado por lo acontecido y se sumó a las palabras de Agra resaltando la importancia que tiene el libo sobre el que trabajó durante cuatro años y que cuenta la historia del club al detalle. Fue un trabajo sin precedentes, tanto para la institución, como para la ciudad.
“Abordar la historia del Náutico en el marco de sus 100 años de vida institucional, implica hacerlo considerando en pocas palabras el devenir histórico de la ciudad de Mar del Plata, que otorgó un marco referencial para la fundación del club el 25 de marzo de 1925. Así arranca este libro que ya está al alcance de todos”, detalló al respecto.
Reconocimiento a destacados periodistas de la ciudad
Cabe mencionar que durante el evento se entregaron cuatro reconocimientos a grandes figuras del periodismo local, que las autoridades del CNMP quisieron agasajar especialmente. Para ello, se convocó a periodistas de la talle de Patricia Garciarena, Martín Terriaca, Silvia Chumilla, Gladys Luca y Jorge Jaskilliof. Ellos fueron los encargados de entrevistar y entregar una placa conmemorativa del encuentro a José Luis López, Rubén Aguilera, Eduardo Zanoli y Vicente «Cholo» Ciano.
Lo que se viene
Cabe mencionar que en el segundo semestre del año, el CNMP estará encarando nuevos desafíos con importantes eventos deportivos que organizará, y que se vienen por delante de importancia local, nacional e internacional. Cada unos de ellos será informado oportunamente por las distintas vías de comunicación con las que cuenta el club.
Por otra parte, luego de dar sus primeros pasos, TEN comenzó ya a definir su programación, que se centrará en contar la vida del club, darle la importancia que se merecen los entrenadores, deportistas y autoridades que forman sus filas, y al mismo tiempo avanzar con un crecimiento exponencial y de trabajo en conjunto con distintas instituciones y medios de comunicación de la ciudad.