El nuevo índice de desocupación dado a conocer por el Indec confirma que en Mar del Plata hubo 28 mil personas desocupadas durante el tercer trimestre del 2024, lo que una suba con respecto al mismo período de 2023.
Según los datos del Indec dados a conocer este miércoles, la desocupación en Mar del Plata llegó en ese período al 8,4% y se convirtió en el cuarto aglomerado con mayor cantidad de desempleados.
En el trimestre julio, agosto y septiembre del año pasado la cifra era 7,2%. En números concretos, en el último año hubo cuatro mil personas que perdieron el trabajo, según los datos del Indec.
Además, la ciudad registra un 14,8% de ocupados demandantes de empleo, es decir personas que tienen trabajo pero que buscan sumar otro o cambiar. Esto alcanza a 50 mil personas.
En tanto, la cifra de desocupados –personas que trabajan menos de 35 horas semanales y no por decisión propia- es de 12% (41 mil personas).
A nivel nacional, el desempleo alcanzó al 6,9% de la población durante el tercer trimestre del 2024 según informó el Indec. El dato implica un crecimiento de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo período del año pasado y una merma de 1,3 puntos respecto al segundo trimestre, lo que refleja que el repunte de la actividad económica comenzó a observarse en el mercado de trabajo.
De todos modos, la gran mayoría de los empleos que se crearon durante los últimos meses tuvieron lugar en el sector informal.
Fuente: MI8