Mirador Virtual Mobile

El Gobierno de la Ciudad sigue apoyando a las PyMEs mediante capacitaciones gratuitas

En esta ocasión, se brindó una charla sobre comercio minorista para pequeñas y medianas empresas del partido de General Pueyrredón.

En el marco del Consultorio PyME, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto con el Banco Ciudad y la Municipalidad de General Pueyrredón, realizó un charla y capacitación virtual sobre comercio minorista para más de 100 pequeñas y medianas empresas marplatenses.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Guillermo Montenegro, Intendente de General Pueyrredón; Mariano Mohadeb, Titular de la Casa de Mar del Plata en la Ciudad de Buenos Aires; Fernando Elías, Vicepresidente del Banco Ciudad; y Gerardo Siniscalchi, Director General de Relaciones con las Provincias y Municipios del Ministerio de Gobierno de la Ciudad. También estuvo presente el Subsecretario de Gobierno porteño, Mauricio Colello.

“La idea de poder trabajar desde algunas herramientas que se puedan dar a las pequeñas y medianas empresas, y emprendedores de nuestra ciudad es clave, sobre todo pensando en el desarrollo. Cualquier cosa hagamos desde los distintos gobiernos para apoyar a los que realmente mueven la economía de la ciudad, lo tenemos que hacer”, destacó Guillermo Montenegro.

El encargado de brindar la capacitación, abierta y gratuita, fue Jorge Aurelio Alonso, consultor del Instituto PyME del Banco Ciudad, asesor comercial, experto en marketing minorista y ex gerente de ventas y promoción de distintas compañías. Algunos de los temas abordados fueron el actual comportamiento del mercado, la competencia y gestión comercial, los productos “no tradicionales”, fidelización de clientes, abastecimiento, compras y la “calidad como diferenciación competitiva”.

“Desde el Ministerio de Gobierno de la Ciudad trabajamos por establecer una red de ciudades en la que podamos intercambiar experiencias y conocimientos técnicos, que enriquezcan a las gestiones y ayuden a los vecinos. Y dada la situación tan particular que vive el país, creímos conveniente este año poder acercar herramientas que sirvan para fortalecer la actividad económica”, afirmó Gerardo Siniscalchi con respecto a la organización de esta capacitación.

El Consultorio PyME es un espacio virtual impulsado desde el Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Bruno Screnci Silva, y el Instituto PyME del Banco Ciudad destinado al asesoramiento personalizado de pequeñas y medianas empresas de todo el país, mas allá de las ciudades en donde tiene presencia el Banco.

Acercan herramientas para potenciar al sector productivo de General Pueyrredon

El Intendente se reunió con una veintena de emprendedores marplatenses quienes pudieron contarle sobre sus proyectos y, además, recibieron asesoramiento sobre las líneas de financiamiento vigentes y otras herramientas de interés para potenciar sus emprendimientos. Además, ayer hubo un encuentro de capacitación destinado a comerciantes minoristas del que participaron más de 250 comercios locales.

El intendente Guillermo Montenegro mantuvo un encuentro virtual con una veintena de emprendedores locales de diversos rubros, quienes pudieron comentarle sobre sus emprendimientos y sus inquietudes. Además, recibieron información sobre las líneas de financiamiento vigentes y otras herramientas para potenciar sus negocios.

Montenegro destacó la pasión con que trabajan y aún en tiempos difíciles, impuestos por el contexto actual, continúan apostando por la ciudad. El jefe comunal sostuvo que “este tipo de encuentros son para agradecerles por la pasión con la que desarrollan sus emprendimientos”.

En esta ocasión, el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, quien también participó del encuentro, comentó algunas herramientas y líneas de financiamiento que ofrecen distintos organismos estatales y que permiten abordar las principales problemáticas con las que se encuentran los emprendedores.

Ayer, a su vez, el Intendente participó de una capacitación destinada a comercios minoristas donde se brindaron distintas herramientas sobre comercialización, marketing, comportamiento del mercado y más para que las PyMEs y comercios de la ciudad puedan potenciar sus negocios con las últimas tendencias del mercado.

Del encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto PyME del Banco Ciudad, participaron más de 250 comercios locales.

Muro destacó “la importancia de este tipo de encuentros que nos permiten conocer las necesidades e inquietudes de los sectores productivos de la ciudad” y resaltó el asesoramiento que se brinda a desde la Secretaría de Desarrollo Productivo para asistirlos en diversas cuestiones, que incluyen desde cómo comenzar a emprender hasta las líneas de financiamiento vigentes.

MDP EMPRENDE

El funcionario también comentó que en el ya tradicional evento “MDP Emprende”, que este año se realizará de manera virtual, los emprendedores pueden recibir mentorías y asesoramiento individual en diversos ámbitos, acceder a talleres de la mano de profesionales capacitados en distintos rubros, y charlas a cargo de una variedad de emprendedores exitosos y empresarios de la ciudad que han logrado posicionar sus productos en el mercado nacional e internacional.

A la vez, este espacio de encuentro se constituye como una oportunidad no solo de aprender, sino de vincularse y realizar networking con otros emprendedores y empresarios de variados ámbitos en un ambiente descontracturado que propicia la vinculación entre los distintos actores.

Muro destacó que “este año, dado el contexto actual, el MDP Emprende se realizará de manera virtual pero no por eso será de menor calidad” y aseguró que “los emprendedores son las semillas de futuras PyME y estas forman parte del motor productivo de la ciudad. Por eso, creemos que es fundamental impulsar y potenciar el talento local”.

“Muchos emprendimientos han alcanzado no solo el mercado nacional, sino el internacional y ya se encuentran exportando. Esto, sin duda, es un gran orgullo para Mar del Plata”, concluyó el funcionario.

Los emprendedores, PyMEs, comerciantes o personas interesadas en recibir asesoramiento podrán escribir a produccion@mardelplata.gob.ar o comunicarse telefónicamente al 499-8370 interno 4342 o 2235254369.

Comentarios

comentarios