Mirador Virtual Mobile

Enrock regresa al Museo MAR el 28, 29 y 30 de noviembre, con entrada libre y gratuita

Solo se solicita una confitura navideña para colaborar con quienes más lo necesitan

La nueva edición del festival mantiene su espíritu original: compartir las historias, miradas y emociones que atraviesan al rock argentino, desde una producción completamente independiente y sostenida por la comunidad y quienes apoyan el proyecto a través de Cafecito. Más información en @enrockfest.

Este año Enrock presenta un hito especial: las Sesiones Enrock, que inaugurarán el festival el viernes. Cuatro bandas marplatenses —Zona de Nadie, Toro, Sideral y Jack y los Inquilinos— grabarán en vivo material exclusivo que luego estará disponible en las redes del festival, fortaleciendo la escena local y la construcción de un archivo propio.

El sábado 29, la programación iniciará con Leo García, quien presentará el conversatorio “La reinvención en la música”. Luego será el turno de Jorge Araujo, ex baterista de Divididos, con “Desafíos de un baterista inquieto”, un recorrido profundo por su vínculo con el ritmo, el cuerpo y la música.

Ese mismo día se realizará la primera Clínica Enrock, a cargo de Nana Arguen, guitarrista de amplia trayectoria y colaboradora frecuente de Divididos.
Las clínicas del festival tienen un costo accesible y requieren inscripción previa, con el objetivo de facilitar el acceso a músicos, estudiantes y aficionados.

El domingo comenzará con la proyección de “Retazos de una lucha obrera”, film que cuenta con la participación de Palo Pandolfo. Al finalizar, la banda Cebra rendirá homenaje interpretando dos canciones del artista.
Posteriormente, Pablo Baldini compartirá “La alternativa nacional de producir espectáculos”, un conversatorio sobre sus décadas de experiencia en la producción musical.
La jornada continuará con la proyección de “Sonidos, barro y piel”, el documental oficial de Divididos, exhibido en pantalla gigante y con sonido de alta calidad.
Al término de la proyección se realizará una charla con el director del film, Leopoldo Montero García.
El cierre musical tendrá lugar en Dickens, con un concierto íntimo de Marcelo Torres, reconocido bajista con una trayectoria que abarca Spinetta y los Socios del Desierto, el Lito Vitale Cuarteto y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Torres también dictará una Clínica de Bajo Eléctrico, de costo popular y con inscripción previa, centrada en su visión del instrumento y su recorrido junto a referentes históricos del rock nacional.

Todos los conversatorios contarán con la presencia de moderadores y periodistas, entre ellos Luz Dubedout, Majo Garufi, Marcos Montero y la participación especial de Gabriela Radice, quienes acompañarán y enriquecerán cada encuentro.

Enrock continúa creciendo gracias al acompañamiento de la comunidad y al apoyo de SEC, Consorcio Portuario, Multitasking MTK, SAO, Borneo, Huija y Chichilo, entre otros.

El festival sostiene su compromiso con la independencia y con la convicción de que las historias detrás de la música merecen ser contadas.

La programación completa y la inscripción a las clínicas están disponibles en Instagram: @enrockfest.

Comentarios

comentarios