El espacio de San Martín y 20 de septiembre dio inicio a sus actividades de verano. Bajo el lema “Somos Tierra y Semilla”, La Casa del Pueblo planificó una temporada con diversas expresiones artísticas. Todos los domingos habrá un ciclo musical protagonizado por La Rueda de Cumbia.
El Centro Cultural América Libre arrancó su temporada de verano y lanzó su grilla de espectáculos bajo la consigna “Somos Tierra y Semilla”. El espíritu de la propuesta refleja la intención de alojar proyectos, sembrar diversidad y cosechar derechos. Las actividades incluyen diferentes expresiones artísticas como tango, folklore, rock, murga, teatro y cine, entre otras.
Como todos los años, la temporada tendrá una puesta que hace eje en la cultura popular y participativa, pero en esta oportunidad, la cartelera tendrá una fuerte identidad latinoamericanista. “No somos ajenos a la coyuntura y creemos en la necesidad de apoyarnos y contenernos. Sabemos que el cambio debe ser cultural para que nuestras sociedades puedan pensar en espacios realmente libres, con derechos para todos y todas”, manifestó Carmen Domínguez, integrante del colectivo que gestiona el espacio ubicado en San Martín y 20 de septiembre.
MÚSICAS DE NUESTRA AMÉRICA
La Rueda de Cumbia lleva adelante un ciclo musical que se desarrolla todos los domingos de enero desde las 21:30. Con todo el sabor colombiano, esta agrupación convida sus cumbias, tamboras, bullerengues, puyas y porros por toda la ciudad desde hace más de 2 años.
Esta propuesta busca estudiar y compartir los sonidos caribeños que surgen del mestizaje propio de la región. Es un ensamble de gaitas, maracas, llamador, alegre, tambora, bajo, instrumentos de viento y voces, que se compromete con la alegría y ofrece, en cada una de sus presentaciones, inolvidables ritmos que están al servicio del goce marplatense.
Los músicos que participan son Paola Pérez en la voz principal; Mauro Raúl en gaita hembra y clarinete; Javier Lizardo en gaita macha, maracas y trombón; Alexis Atanasoff en bajo; Juan Pérez Ludueña en tambor alegre y Angie Hesse en tambor llamador y acordeón.
Por otro lado, el sábado a las 21, tendrá lugar “Latinoamérica Resiste”. Un festival a pura copla del que participarán Cholita, La Ola Coplera y Marisel Calvo. Este grupo de mujeres emprendió la tarea de recuperar el canto ancestral, recordar las raíces y la conexión con la madre tierra. De esta manera, el canto colectivo se transforma en una herramienta expresiva de unión genuina y libre.