Sin mayores sobresaltos, el argentino giró en un buen ritmo, parejo con su compañero Pierre Gasly, quien finalizó 16°. Ganó Max Verstappen.
Franco Colapinto desarrolló una carrera prolija en el GP de Italia, 16ª fecha de la Fórmula 1. El argentino, que giró con ritmo parejo y aceptable, terminó 17°, con su compañero, Pierre Gasly, 16°. Alpine no tenía mucho para pelear por más… Gamnó Max Verstappen, seguido por Lando Norris y Oscar Piastri.
De entrada hubo movimientos adelante y en el fondo durante la largada. En el pique, Max Verstappen, que arrancó primero, cortó la curva por afuera y, por eso, debió dejarse superar por Lando Norris, que antes lo iba a superar en pista pero no pudo por esa maniobra del neerlandés. Atrás, Colapinto se le fue encima al Haas de Esteban Ocon, y para no chocarlo, debió frenar, algo que aprovechó Liam Lawson para pasarlo y dejarlo 17°. El argentino había picado 16° porque Nico Hulkenberg tuvo que abandonar antes de la largada.
Ya en la vuelta 4, Verstappen pasaba a Norris para ser puntero, delante de Norris y Oscar Piastri, a quien había adelantado Chales Leclerc pero luego pudo recuperar ese tercer puesto.
Colapinto no iba muy cómodo al principio; de hecho en la vuelta 9 se fue un tanto de la pista, aparentemente sin consecuencias para el auto. En el giro 11 consiguió su mejor registro, 1m24s816, cuando Verstappen había girado en 1m23s088, y Pierre Gasly, en 1m24s560.
En la 13ª, Isaac Hadjar, que había largado desde boxes y andaba más rápido, pasó a Colapinto al final de la recta principal. Detrás quedaban Gasly y Lawson, que ya había entrado a boxes. El francés, con gomas duras, iba un poco más veloz que el argentino, por lo cual empezó a surgir la posibilidad de que, si lo alcanzaba, bajara una orden para Colapinto, a quien se le había escapado Hadjar, y lo debiera dejar pasar. En la vuelta 18°, ambos marcaban sus mejores giros: Colapinto, con medios, 1m24s434 y Gasly, 1m24s373. Adelante, Verstappen volaba con medios y marcaba la vuelta más rápida de los 19 que estaban en pista, en 1m22s727.
Con las distintas paradas en boxes, Franco -con aire limpia porque Hadjar había ampliado a 6 segundos la brecha- llegó a estar 13°, siempre delante de Gasly, con quien giraban muy parejo. En la 28°, como si las gomas no hubieran sufrido el desgaste, el tándem de Alpine, que iba como en un trencito, marcaba lo mejor hasta ese momento: Colapinto (12°), 1m23s949, y Gasly (13°), 1m23s997.
En la vuelta 31, Fran bloqueó en la curva 1, pinchó un neumático y fue superado por Gasly, sin que hubiera de por medio una orden de equipo. El neumático aguantó hasta la 34ª, cuando Fran entró a boxes para meter duros, y regresó 18° para cerrar la fila.
Adelante cambiaban las posiciones porque, en la 38°, Verstappen entraba a los boxes para meter neumáticos blandos y lo pasaban Norris y Piastri, a quienes les faltaba la parada. Dominaba el neerlandés, quien volvía y seguía girando en 1m21.
Cuando finalmente pararon los McLaren, la de Norris resultó defectuosa, por lo cual Piastri quedó segundo y el británcio, con bronca, tercero. Verstappen le llevaba 18 segundos al australiano, por lo cual le quedaba un paseo de cinco vueltas hasta la bandera de cuadros.
Atrás, Gasly y Lance Stroll entraban a boxes y Colapinto quedaba 16°.
Al final, Gasly, con gomas rojas y más veloz, pasó a Colapinto, que solo finalizó por delante de Stroll en pista.
Fuente: Olé