Mirador Virtual Mobile

“Hoy te fundís trabajando”:  transportistas de personas con discapacidad realizan un paro de 48 horas

Con esta medida, que se realiza martes y miércoles, se reclama actualización de tarifas y pagos a término. “Estamos en una crisis terminal del sector”, juró Claudia Aboy, secretaria de la Asociación de transportistas.

Para reclamar una actualización de tarifas y para exigir el pago a término de las prestaciones diarias, los y las transportistas de Mar del Plata realizan un paro total de actividades de 48 horas, este martes y miércoles.

La medida de fuerza, que alcanza a más de 300 licencias y unos 400 choferes, implica la suspensión de los traslados y una concentración hoy a las 17 frente a la Municipalidad, en Luro e Yrigoyen.

Claudia Aboy, secretaria de la Asociación de Transportes de Personas con Discapacidad de Mar del Plata (ATPCD), señaló a Mi8 que el paro “es contundente porque adhirió casi la totalidad de los transportistas de la ciudad, junto a varios centros de día y algunos terapistas”.

La situación es realmente terminal. Estamos en una crisis terminal. Hoy te fundís trabajando”, advirtió la mujer, que dijo que el sector no percibe aumentos en los aranceles desde octubre de 2024. 

Según indicó, actualmente perciben $541.72 por kilómetro recorrido, “cuando -de mínimo- tendríamos que estar cobrando más del doble”.

“Muchos colegas dejaron de trabajar ya, y hay muchos otros que terminarán el año y que no volverán en 2026. Y esto no es sólo una cuestión económica, sino también emocional. Es muy duro trabajar sabiendo que te vas a fundir. Es muy duro para todos. Nosotros nos quedamos sin trabajo y los chicos se quedan sin sus terapias”, lamentó la mujer.

“Necesitamos con urgencia una respuesta, una actualización de las tarifas. No tenemos novedades de la Ley de Emergencia en Discapacidad, y tampoco vemos que haya predisposición para acomodar nuestros aranceles. Es imposible continuar así”, disparó Aboy.

Fuente: Mi8

Comentarios

comentarios